Samu recibió cuatro de las seis ambulancias que aprobó el consejo regional

Las pendientes llegarán en las próximas semanas. Tuvieron una inversión que bordeó los 650 millones de pesos.

El Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) recibió cuatro de las seis ambulancias que fueron compradas por el Servicio de Salud Antofagasta gracias a los cerca de 650 millones de pesos que aprobó el consejo regional.

Estos móviles, que serán repartidos en tres localidades, quedando dos en Calama, tres en Antofagasta y una en Tocopilla, destacan por poseer tecnología de punta para apoyar la labor de los profesionales.

“Son más de 100 millones de pesos que cada una de estas ambulancias cuestan, monto que fue aprobado por el Consejo Regional, por esto agradecemos a los consejeros el apoyo brindado a esta iniciativa. Entendemos que todos estamos a disposición para poder mejorar nuestro sistema de salud, pero estas acciones son las que se ven de manera concreta para ir en beneficio no solamente de las personas, sino que también de los funcionarios del SAMU”, dijo el intendente, Edgar Blanco.

Autoridad que destacó el “rol protagónico durante el periodo de la pandemia y también durante mucho tiempo en combates de enfermedades, en el traslado de enfermos en accidentes, entre muchas otras labores”.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Funcionarios Samu Antofagasta, Carlos Viveros agradeció esta nueva adquisición, enfatizando que “este es un beneficio para la ciudadanía. Son las más modernas de todo Chile y eso nos pone muy contentos, ya que llevamos cerca de tres años esta renovación”.

En tanto, el director del Servicio de Salud, Víctor Vallejos comentó que “esta adquisición corresponde a la renovación de la flota Samu y viene a entregar un respaldo en el ámbito de la salud, a toda la región de Antofagasta. Por lo mismo, quiero agradecer a la Comisión de Salud y el pleno de los Consejeros Regionales, quienes apoyaron esta renovación pensando en el bienestar de la población”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Peak de virus respiratorios: averigua cuando es recomendable llevar a los niños a urgencia según sus síntomas

Según el más reciente Informe de Circulación Viral del Instituto de Salud Pública, en la semana 21 del año, que va desde el 21 al 27 de mayo, se estudiaron 6478 casos de virus respiratorios. De ellos, un 43,8% fue positivo. En virtud de ello, y con la llegada de los meses más fríos del año, es que especialistas dieron recomendaciones en torno a cuando es pertinente llevar a un niño a urgencias por molestias respiratorias. Según recomiendan especialistas, no [Seguir leyendo]

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]