
A las todas movilizaciones que surgieron en Calama, se sumó la del equipo del Samu. Pero a diferencia de otros sectores, estos profesionales buscan mejoras para atender a sus pacientes en eventos de emergencia.
Ayer llegaron hasta la Gobernación de El Loa donde plantearon que por norma se cumple el tener cinco ambulancias para la zona, pero detallaron que una está con pérdida total, otra en reparación y las tres que quedan deben distribuirse entre traslados a Antofagasta desde el Hospital Carlos Cisternas y las emergencias que puedan ocurrir.
A esto se suma, que en general los vehículos tienen un desgaste considerable por lo que deben ser sometidos constantemente a revisiones, las que si bien permiten que sigan funcionando, no responden a la demanda existente.

Los profesionales también hicieron ver que como Samu debieran tener un tiempo de respuesta en cerca de diez minutos, regla que no pueden cumplir a cabalidad considerando las distancias que separan a Calama de Alto El Loa, Atacama La Grande y Ollagüe.
Dijeron que enviaron una carta al director del Servicio de Salud, junto a los profesionales de los Samu de toda la región y esperan tener una pronta respuesta que vaya en beneficio de la comunidad.
Y se espera que esta semana se reúnan con la autoridad para tener una respuesta que vaya en beneficio de la comunidad.


Be the first to comment