Salud municipal inició primer día de testeos con 60 exámenes a personas de campamentos

Son 15 profesionales los que fueron destinados a esta labor, que busca a quienes pueden estar contagiados para hacerles aislamiento y trazabilidad. Mañana estarán en dos poblados del interior

Testear de forma rápida y oportuna para frenar el avance de la pandemia del coronavirus en la comuna, es la nueva estrategia liderada por el alcalde Daniel Agusto, quien dispuso de un equipo de salud municipal de 15 funcionarios, para que en terreno realicen la toma de PCR de forma masiva.

Es así, que en la primera jornada se realizaron cerca de 60 exámenes en la comunidad de Quetena, donde el integrante más expuesto de cada familia se sometió a este procedimiento, que busca detectar los casos asintomáticos.

En este sentido, el alcalde explicó que “este es el trabajo que permite controlar la pandemia, realizar el testeo, el seguimiento de la trazabilidad y el aislamiento de todos aquellos que se detecten positivos. Sin duda es de gran ayuda para la pesquisa de los casos positivos de PCR, sobre todo también aquellos que son asintomáticos. Tenemos nuestra gente comenzando este proceso, quienes están ingresando los datos a epivigila, para luego proceder en la ambulancia hacer el testeo y la toma de éste examen”.

Cabe destacar, que este operativo de salud se realizará en distintos sectores de la comuna y en las localidades de Alto El Loa, donde mañana será el turno de los pobladores de Ayquina y Toconce.

Luisa Romero, fue la primera en tomarse el PCR, comentó que era una sensación molesta, pero que era necesario para proteger a su familia, “es muy bueno el operativo que se está realizando acá en la comunidad, me parece excelente. Estoy muy agradecida, porque a veces no están los medios para hacerse el examen de forma particular. Además, yo tengo que salir a trabajar todos los días, ya que mi esposo se encuentra sin trabajo hace dos meses y tengo niños chicos con mucha necesidad”.

De igual forma, se realizó la inauguración de un estanque de agua potable de 15 mil litros, gracias a un trabajo en conjunto con Codelco y Serviu, para entregar una solución temporal a esta problemática. Asimismo, se distribuyó 40 mil litros  casa por casa, a lo que se le suma la entrega de ayuda en canastas de alimentos y kits de aislamiento que incluyen mascarillas, alcohol gel y un termómetro.

En tanto, el vecino Hernando Geldres, quien también se realizó el PCR comentó que el operativo es “muy bueno porque uno puede estar enfermo y no lo sabe, porque uno igual ha tenidos eventos como fiebre y malestar general, entonces es por precaución”.

Trazabilidad

Desde el 22 de junio, la trazabilidad fue traspasada al sector municipal y hasta el momento se ha realizado el seguimiento de más de 1.600 casos en la comuna, que ha permitido monitorear a las familias y sus entornos para entregar tratamientos médicos, en caso de ser necesarios.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]