Salud Mental: ya no será considerada preexistencia por las Isapres

Esto lo determinó la Superintendencia de Salud y las aseguradoras privadas tendrán que eliminar esta declaración.

Ya es un hecho, que gracias a una determinación de la Superintendencia de Salud, ya las isapres no pueden considerar la Salud Mental como preexistencia incluso deben eliminar la declaración de las consultas que hacen. Esto ya partió desde el 3 de enero de este año.

“las isapres deben eliminar de la Declaración de Salud las preguntas relativas a enfermedades mentales o discapacidades psíquicas o intelectuales (…) la Circular 396 de la Superintendencia de Salud, que señala también que no se podrán realizar entrevistas que revelen esos diagnósticos”, explicó la Superintendencia en un comunicado oficial.

Sumando a ello que las isapres desde el próximo 1 de marzo “no podrán comercializar planes de salud que restrinjan la cobertura para prestaciones de salud que tengan alguna relación con enfermedades mentales, discapacidades psíquicas o salud mental”.

Esto se suma a una serie de cambios, que la Superintendencia ha realizado desde el 2019 a la fecha. Entre ellos, no tener diferencia entre los planes de hombres y mujeres, además el Síndrome de Dowm desde junio del 2020, dejó de ser considerado una enfermedad.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]