Sala Neurosensorial de la APS atendió a cincuenta niños con TEA en tres meses

Las dos salas están focalizadas para el tratamiento de niños con diagnóstico confirmado de TEA, que tengan menos de 4 años y 11 meses.

Tres meses de funcionamiento lleva la Sala Neurosensorial de la Atención Primaria de Calama. En este ciclo, se ha podido atender a 50 niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). De ellos, se ha logrado cumplir con el programa de atención para 20 niños, quienes asistieron a 10 sesiones fonoaudiológicas y 10 sesiones de terapia ocupacional.

banner inacap diciembre estudio tecnico profesional

Nadia Castagneto, fonoaudióloga y encargada de la sala neurosensorial del Cesfam Alemania, dijo que “hemos tenido una buena acogida. El funcionamiento no es ingresar a todos los niños a su vez, sino que hacemos grupos de intervención en los que realizamos 2 sesiones semanales. Entonces en este periodo hemos logrado sacar el primer grupo de intervención, viendo grandes avances en ellos, porque la mayoría eran niños que nunca habían tenido terapia”.

banner corporacion cultura y turismo calama

La profesional señalo que en un principio los padres estaban desorientados y con poca información respecto al tema. Ahora, por el contrario, ellos reconocen la importancia de estas terapias para sus hijos.

“Cada vez hay más niños diagnosticados con TEA, lo que en realidad es algo positivo. En el fondo eso significa que hay más profesionales que saben sobre el tema, entonces los estamos pesquisando cada vez más desde pequeños. Es importante que ellos inicien a temprana edad, porque las terapias de las primeras etapas son primordiales para el desarrollo de habilidades posteriores”, dijo Nadia Castagneto.

Actualmente, hay 2 salas neurosensoriales en Calama y reciben de manera transversal a usuarios de cualquiera de los Cesfam de Calama.

Señalar que esta terapia significa un gran apoyo económico a las personas, debido a que estos tratamientos tienen precios muy elevados de manera particular.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]