¿Sabes lo que es el sedentarismo oscuro? Conócelo aquí

A pesar de realizar actividad física regularmente, no contrarresta los efectos negativos de estar sentado mucho tiempo.
15/02/2025
Un minuto de lectura

El sedentarismo oculto es un fenómeno preocupante que afecta a muchas personas que, a pesar de realizar ejercicio regularmente, pasan largos periodos sentados durante el día. Aunque este tipo de sedentarismo no es tan evidente como la inactividad total, sus consecuencias pueden ser graves para la salud.

banner corporacion cultura y turismo calama

Este fenómeno se refiere cuando alguien cumple con las recomendaciones de ejercicio, pero continúa pasando la mayor parte del día sentado, ya sea trabajando frente a una computadora o realizando actividades similares. Aunque estas personas puedan parecer activas debido a su rutina de ejercicio, los largos periodos de inactividad afectan negativamente su bienestar.

banner corporacion cultura y turismo calama

Estar sentado durante mucho tiempo está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, como problemas cardiovasculares, diabetes tipo 2, obesidad y algunos tipos de cáncer. Incluso si una persona realiza ejercicio de manera regular, no basta para contrarrestar completamente los efectos negativos de estar sentado durante horas.

Para combatir el sedentarismo oculto, es fundamental incorporar pequeños hábitos de movimiento durante el día. Una estrategia eficaz es realizar “snacks de movimiento”, que son breves ejercicios que interrumpen los períodos de inactividad. Estos ejercicios no requieren mucho tiempo ni equipo y pueden hacerse en cualquier momento y lugar. Ejemplos incluyen estiramientos, sentadillas rápidas o caminar.

También es recomendable hacer pausas activas. Levantarse y moverse durante unos minutos cada hora ayuda a mejorar la circulación, aumentar el gasto energético y reducir la fatiga. Incorporar más movimiento en las actividades cotidianas, como caminar durante las reuniones o usar escritorios de pie, puede ser útil.

Otro aspecto importante es mantener una postura adecuada. Invertir en una silla ergonómica y ajustar la altura del monitor puede reducir el impacto negativo del sedentarismo en la columna vertebral y los músculos.

La clave para evitar los peligros del sedentarismo oculto es integrar el movimiento en la vida diaria, sin depender solo del ejercicio estructurado. Con pequeños cambios, es posible reducir los riesgos de una vida sedentaria y mejorar la salud a largo plazo.

Fuente: Revista Muy Interesante

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS