Rock juvenil y cultura alternativa se toman el Parque José Saavedra este fin de semana

Cinco bandas emergentes y una feria friki serán parte del evento gratuito organizado por la Corporación de Cultura y Turismo.

Las bandas Indigentes, Skibidifunk, Hawker Hunter, Última Primavera y Reim Symphony serán las protagonistas del evento “Rock al Parque”, una iniciativa impulsada por la banda Indigentes y respaldada por la Ilustre Municipalidad de Calama a través de la Corporación de Cultura y Turismo.

banner corporacion cultura y turismo calama

La actividad se llevará a cabo este sábado 7 de junio desde las 16:30 horas en el Parque de la Cultura José Saavedra, con el objetivo de brindar un espacio para que los músicos emergentes de la comuna puedan mostrar su talento.

banner corporacion cultura y turismo calama

Maikel Olivares Vicentelo, Director Ejecutivo (I) de la Corporación de Cultura y Turismo, comentó sobre la iniciativa: “Queremos invitar a toda la comunidad a participar en ‘Rock al Parque’, que se realizará el sábado 7 de junio desde las 16:30 horas en el Parque de la Cultura José Saavedra. Esta actividad busca abrir espacios para los talentos locales que tenemos en la ciudad y, además, motivar a otros grupos y bandas a seguir creando y proyectando eventos que permitan visibilizar y apoyar a nuestros artistas locales”.

El evento comenzará a las 16:30 horas y el orden de las presentaciones será: Reim Symphony, Última Primavera, Hawker Hunter, Indigentes y Skibidifunk. La invitación está abierta para este sábado 7 de junio en el Parque de la Cultura José Saavedra, con entrada gratuita para todo público.

Cabe destacar que todas estas agrupaciones están formadas por estudiantes de diversos colegios que, en su tiempo libre, se reúnen para practicar y tocar en distintos escenarios de la comuna. Además, la jornada contará con una feria “friki” de emprendedores, con puestos relacionados al animé, cosplay y videojuegos.

Ayuda a llegar a más gente!
Nota anterior

Ollagüe celebró su patrimonio con una jornada cultural en El Quirquincho que unió historia, juegos y circo

Siguiente nota

Galería Pablo Neruda exhibe muestra fotográfica sobre el Alto Loa de Clara Espinoza

Ir aArriba

NO TE PIERDAS