Robo en estación de monitoreo deja a Calama sin estación que alerta las crecidas del Río Loa

La DGA presentó una denuncia ante la Fiscalía y destinará recursos para restaurar su operatividad.
12/03/2025
Un minuto de lectura

La estación de monitoreo Río Loa en Escorial fue atacada por desconocidos, lo que pone en riesgo la capacidad de emitir alertas tempranas ante emergencias. Según la Dirección General de Aguas (DGA), el último ataque ocurrió en la estación Río Loa en Escorial, una instalación clave dentro del sistema de alerta temprana del Senapred. Esta estación juega un papel fundamental al monitorear eventos meteorológicos extremos y activar protocolos de emergencia para proteger a las poblaciones de Calama y Yalquincha.

banner corporacion cultura y turismo calama

El robo tuvo lugar la madrugada del viernes 7 de marzo, cuando individuos irrumpieron en el área, destruyeron el candado de seguridad, sustrajeron equipos esenciales para el monitoreo hídrico y dañaron la infraestructura, incluyendo el cierre perimetral. Además de este incidente, se había registrado un ataque similar en enero de este año, lo que evidencia un patrón que compromete la seguridad del lugar.

banner corporacion cultura y turismo calama

El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, calificó como una acción preocupante y riesgosa una serie de robos y actos vandálicos en estaciones de monitoreo hidrométrico en la región de Antofagasta, señalando la gravedad del impacto que estos incidentes pueden tener en la seguridad pública. “Gracias a los datos de esta estación, se emitieron Sistemas de Alertas de Emergencia (SAE) entre febrero y marzo de este año, lo que permitió activar medidas preventivas ante posibles crecidas del Río Loa, asegurando la seguridad de la comunidad”, destacó Barrios.

En respuesta, la DGA presentó una denuncia formal a la Fiscalía y se comprometió a asignar recursos para restaurar la estación. Barrios hizo un llamado a la comunidad a cuidar estas instalaciones esenciales para la seguridad de la región, subrayando que “son cruciales para activar los protocolos de alerta ante eventos de crecidas” y solicitó la colaboración de los ciudadanos en la denuncia temprana de actos ilícitos ante Carabineros o la PDI.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS