Revisa si estás calificado para recibir la vacuna Bivalente contra el Covid-19

El ministerio de Salud (Minsal), amplió los grupos objetivos para acceder a esta vacuna desde el 16 de enero pasado.

El Minsal está llevando a cabo el proceso de vacunación contra el Covid-19, esta vez inoculando con la vacuna Bivalente. En un inicio, en este proceso estaban contemplados determinados grupos objetivos. A pesar de ello, se ha decidido ampliar la cobertura.

Esta ampliación, se dio debido a que, según lo informado por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), solo un 27% de la población objetivo recibió esta vacuna. Es así, que desde el 16 de enero pasado, más personas podrán acceder a esta vacuna.

¿Quiénes pueden acceder a la vacuna Bivalente?

Todos quienes trabajan en el área de salud, tanto clínicos como administrativos, así como estudiantes de carreras de salud en práctica clínica.

Personas Inmunosuprimidas, entre las que se incluyen pacientes en diálisis (hemo o peritoneo), pacientes con trasplante de órgano sólido y de precursores hematopoyéticos. También se incluyen pacientes con cáncer en tratamiento, y con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biológicos.

Podrán acceder igualmente, las personas con enfermedades crónicas desde los 12 años. Acá se incluyen a quienes tienen enfermedad pulmonar crónica, neurológica, renal, hepática crónica, metabólicas, cardiopatías, e hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.  Se contemplan igualmente quienes tengan obesidad y enfermedad autoinmune. Quienes tengan inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, tal como ocurre con el VIH, podrán acceder a la vacuna bivalente. Aquellos que posean una enfermedad mental grave, también podrán vacunarse.

A ellos, se agrega la ampliación de cobertura desde el 16 de enero, donde se incluyeron a personas con más de 50 años, personas con discapacidad severa y profunda, además de quienes cuiden a pacientes con dependencia.

Igualmente, se incluyen a la población de los centros cerrados del Sename, funcionarios en labores críticas del Estado, personal que atiende directamente a la ciudadanía y personal de laboratorio.

Se podrán vacunar miembros de las fuerzas de orden y armadas, quienes trabajen en Senapred (ex Onemi), Conaf y Bomberos, educadoras de párvulos y quienes trabajen en salas cuna. Se incluyen también profesores y directivos de educación preescolar, básica y media, gendarmes y privados de libertad, entre otros grupos definidos por el Minsal.

Para conocer los puntos de vacunación, se debe ingresar al sitio web del Minsal.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]