Revisa acá si eres vocal de mesa y dónde votarás el día del plebiscito

El voto es obligatorio y quienes no sufraguen se arriesgan a multas de 175.000 pesos.

Este sábado el Servicio Electoral (Servel) publicó la primera nómina de vocales de mesa, de cara al plebiscito del 4 de septiembre, junto con la información para conocer los locales donde se sufragará.

Hay que tomar en cuenta que la mayoría de los recintos cambiaron, conforme al nuevo criterio de proximidad. Es decir, se asignarán los locales más cercanos al domicilio electoral.

Los ciudadanos pueden revisar estos antecedentes en la consulta de datos electorales de la web de Servel, para ejercer su derecho a sufragio, proceso que en esta oportunidad tiene carácter de obligatorio.

Revisa acá si eres vocal de mesa

Si no pudieras acceder a la información de los vocales de mesa, también es posible consultar llamando al 600 6000 166, o a través de la última versión de la aplicación móvil Servel Chile, disponible en App Store y Play Store.

Voto obligatorio y multas

Hay 15,17 millones de ciudadanos habilitados para sufragar en un proceso en que la participación es obligatoria: quienes no voten se arriesgan a multas que oscilan entre 0,5 y 3 unidades tributarias mensuales, es decir, desde cerca de 30.000 pesos hasta 175.000 pesos. Las causales para no acudir son tres: enfermedad que impida asistir, estar fuera del país o encontrarse a más de 200 kilómetros del local de votación.

En tanto, en el caso de los vocales de mesa, tras el período de excusas que estará abierto entre el 16 y 18 de agosto, la nómina definitiva se informará el día 20.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]