Renovar licencia de conducir con certificado médico: es aprobado en la Cámara de Diputados

El proyecto, busca responder a la alta demanda de renovaciones, dado que este año venció la prórroga post pandemia. Ahora, el proyecto fue enviado al Senado.

Producto de la pandemia, es que se efectuó una prórroga de vencimiento de las licencias de conducir que expiraban entre 2020 y 2022. Dicho plazo, se extendía hasta este año, razón por la que, apenas comenzó el 2023, a muchos conductores se les venció su documento.

En este contexto, comenzó a haber una alta demanda de horas en las distintas municipalidades del país para renovar la licencia de conducir. En algunos casos, se asignan horas hasta para dos meses más, haciendo que el sistema sature.

Ante un aumento de solicitudes de horas, que en ciertos casos, significa un 300% de alza, es que la cámara de diputados y diputadas aprobó un proyecto de ley para agilizar este trámite. En lo concreto, la idea es permitir a los renovantes, poder acreditar los requisitos de idoneidad física y psíquica mediante un médico particular. Con esto, se busca que el médico emita un certificado para ser presentado en la municipalidad, agilizando así la renovación.

Este proyecto de ley, permitiría realizar este trámite de forma particular durante los años 2023 y 2024. Posteriormente, se volvería al sistema tradicional. Así mismo, extendería la vigencia de los documentos con vencimiento entre 2020 y 2023, hasta el día y mes señalados en la licencia, pero del año 2024.

La ley, sería solo aplicable en licencias clase B y C, o una licencia especial. Su validez será de 6 años. El certificado, tiene que ser emitido por un  prestador institucional de salud inscrito en el Registro de Prestadores Institucionales Acreditados. También puede ser aquel que lo reemplace, de la Superintendencia de Salud, y cuya inscripción se encuentre vigente al momento de emisión del certificado.

Señalar que el pago efectuado al médico particular, no exime al solicitante de la renovación de efectuar el pago del arancel relacionado a las renovaciones en cada municipalidad.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]