Renace la apicultura en Calama: producen miel gracias a fondo social de Ferrocarril Antofagasta

Esta segunda fase, contempla la habilitación de un criadero de chinitas nativas, correspondientes a seis mil ejemplares que son “fumigadores naturales” en la comuna.

Luego de la exitosa creación e implementación de la Granja Apícola “Miel del Sol” en Calama durante el año pasado, este mes comenzó a efectuarse la segunda parte de este interesante proyecto, apoyado por Ferrocarril de Antofagasta.

La granja posee un equipamiento moderno y eficiente para las colmenas de abejas, donde se realizan sus procesos naturales de polinización y extracción del polen para la producción de miel y derivados.

Esta nueva fase contempla la habilitación de un criadero que contiene tres mil chinitas nativas, además de tres mil ninfas.

Esto debido a que este tipo de insectos son “fumigadores naturales”, pues se comen los pulgones de los cultivos, permitiendo evitar el uso de pesticidas y contribuyendo al aumento de las colmenas de abejas.

Asimismo, para el correcto funcionamiento de los criaderos de chinitas se creará un corredor biológico donde se utilizará al chercan, ave nativa de Calama que caza arañas, para así evitar que los arácnidos se coman a las chinitas y a las ninfas.

Iniciativa

Para Marjorie Pastén, Especialista en Relacionamiento Comunitario de FCAB, “el éxito de esta iniciativa, que ya va en su segunda etapa, ha sido clave para la generación de nuevos espacios de apicultura en la zona.  Esto es fruto del trabajo en equipo que realizamos con nuestros vecinos y, con este proyecto en específico, que sin duda promueve una actividad económica respetuosa con su entorno que va en línea con nuestro trabajo como compañía”.

Por su parte, el agricultor Tomislav Radich, comenta que sin la ayuda de Ferrocarril de Antofagasta “el proyecto no habría salido como salió, incluso ha venido personal del SAG junto a otras personas y me han dicho que las colmenas están muy bien, que son las más lindas de Calama, entonces eso me pone muy feliz”.

La granja “Miel del Sol” está ubicada en el sector sur oriente de la capital minera y posee un sistema avanzado de colmenares menos invasivos para la vida de las abejas y con un sistema de producción amigable con el medioambiente.

Charlas

De esta forma y para expandir esta experiencia y modelo productivo a otros sectores de la ciudad, bajo una mirada enfocada en la sustentabilidad, Ferrocarril de Antofagasta apoya esta gestión que contará desde marzo a octubre con charlas motivacionales para agricultores, establecimientos educacionales, vecinos, entre otros, incentivando la creación de granjas apícolas urbanas.

Según Radich, en estas actividades contarán con la participación del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) puesto que “dos personas de esa institución son expertos en abejas, también vamos a tener charlas de los mismos apiarios de la zona para conocer su experiencia teniendo abejas en Calama, además vamos a tocar temas de reciclaje y cuidado del medioambiente”.

Es así, que el éxito de esta segunda etapa tendrá como resultado la producción de miel y posteriormente de hidromiel (un fermentado de la miel), además de la comercialización de chinitas provenientes de los criaderos, con el fin de incentivar la utilización de estos “fumigadores naturales” en la comuna. 

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]