Regreso a clases de establecimientos municipales dependerá de vacunados en Calama

Alcalde Eliecer Chamorro manifestó que mientras no esté vacunado más del 90 por ciento de la población de Calama con las dos dosis, no se volverá a clases presenciales en los establecimientos educacionales de COMDES.

Darse una vuelta por el centro de Calama y ver a un par de alumnos con uniforme, a diferencia de años atrás cuando la normalidad permitía ver a gran cantidad de ellos compartiendo sobretodo en el Parque del Cohete, refleja que aún estamos lejos de volver a la tranquilidad post pandemia del Covid-19.

Sin embargo, pese a que a que algunos establecimientos subvencionados-particulares ya están volviendo de a poco a clases, los recintos educacionales municipales de la COMDES aún no concretan su retorno a las aulas, ya que todo dependerá del porcentaje de vacunación en la capital minera.

El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, manifestó al Diario “El Mercurio de Calama” que “este es un proceso aún en constante evaluación, y sobre todo de consulta a los planteles educativos y por el momento es unánime el que no se retomen clases presenciales, al menos hasta que tengamos una población objetivo con sus dos dosis que sobrepase el 90 por ciento”.

Agregó que: “lo hemos planteado de forma responsable. Y lo estamos haciendo de forma escalonada. Primero los espacios públicos, la habilitación de recintos públicos con aforos como en Teatro Municipal, se ha sumado el fútbol con la vuelta de hinchas al estadio, y así lo seguiremos haciendo, pero mientras no tengamos a más del 90 por ciento de los calameños vacunados no vamos a reanudar clases presenciales”.

Eliecer Chamorro, alcalde de Calama.

Sobre el retorno presencial en establecimientos subvencionados y particulares, Chamorro finalizó recalcando que “en Calama, han vuelto en algunas modalidades, pero en bajos porcentajes. Y a modo de ejemplo en un caso en particular del que tengo información, de un total de 40 alumnos en promedio, sólo un tres por ciento ha vuelto a esa modalidad. Y multiplicado por la cantidad de establecimientos particulares y subvencionados, no supera ni el siete por ciento del total de estos. Entonces se advierte que lo han hecho de forma lenta y al parecer gradual”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]