Región superó los 900 fallecidos por Covid-19

Según el informe epidemiológico publicado por el ministerio de Salud, con fecha de corte el 4 de febrero, Antofagasta sigue liderando el país con más casos activos.

Una tasa de letalidad del 2,6%, con 901 fallecidos y con 1.891 casos activos empezó febrero la región de Antofagasta.

El ministerio de Salud publicó estos datos en el informe epidemiológico número 92, el que tiene fecha de corte el 4 de febrero y en el que se detalla que Antofagasta es la comuna con más casos activos (1.261) del país, mientras Calama ocupa el lugar 29 con 212 infectados.

En esta misma línea, Mejillones presentó a esa fecha 107 activos, Tocopilla 101, San Pedro de Atacama 68, María Elena 60, Taltal 17 y Ollague con Sierra Gorda, uno cada una. A estos se suman 63 que no son residentes.

En este reporte también se informó que el acumulado -hasta los cuatros primeros días de febrero- llegó a los 34.452, de los que 32.338 están confirmados y notificados, 446 confirmados pero sin notificar, 1.968 sin probables contagios y 5.975 se detectaron gracias a la búsqueda activa de casos.

A nivel nacional los infectados por Covid-19 llegan a 850.652.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]