Ranking de vulnerabilidad en seguridad ubica a Antofagasta y Calama entre las 25 comunas urgentes del país

Ambas recibirán un aporte de 65 millones de pesos, debido a su ponderación en el Sistema Nacional de Seguridad Municipal.

Las 345 comunas de Chile fueron ordenadas en un ranking de vulnerabilidad que permitirá asignar recursos para seguridad. El Sistema Nacional de Seguridad Municipal tiene a Antofagasta en el puesto 4, mientras que Calama ocupa la posición 22, lo que significa que ambas recibirán 65 millones de pesos, permanentes, por estar entre las primeras 40 de las 120 zonas denominadas urgentes por dicho ranking que elaboró el gobierno.

Las 40 comunas que siguen en el ranking, que también cuentan con esta categoría, recibirán 55 millones de pesos. Entre ellas se encuentra San Pedro de Atacama en la posición 61; y sus sucesoras, agrupadas también en 40, recibirán 45 millones. Lista que fue elaborada con criterios como: delitos de gravedad, variables socioeconómicas, ingresos municipales, infractores de ley, población comuna y flotante, índice de delitos contra la mujer, entre otros.

El Índice contempla una serie de factores, como delitos por gravedad, índice de delitos contra la mujer, población comunal y flotante, recursos propios de los municipios, entre otros. A partir de esto, ordena las comunas en dos grupos: urgentes y rotativas. Las primeras recibirán financiamiento permanente, todos los años, mientras que las segundas recibirán recursos año por medio. En total, son 120 las comunas calificadas como urgentes y 225 como rotativas.

El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, explicó a 24 Horas que “con este método se ordenan las comunas en dos grupos: urgentes y rotativas. Las primeras recibirán financiamiento permanente, todos los años, mientras que las segundas recibirán recursos, año por medio”.

Por ello las que siguen en la lista, es decir 225, fueron denominadas como rotativas y recibirán, año por medio, 30 millones de pesos 113 de estas, mientras que las 112 que siguen en la lista tendrán un aporte con fondos 2024, de acuerdo a la Ley de Presupuesto. Entre ellas se encuentra María Elena en el puesto 301.

El propósito de este ranking es terminar con la concursabilidad al momento de optar a recursos para proyectos de seguridad mediante fondos estatales, por lo que la Subsecretaría de Prevención del Delito explicó que pueden gastarse en cámaras y requerimientos de la comuna en materia de seguridad.

La comuna de Tocopilla ocupó el número 184 del ranking, Mejillones el 208, Sierra Gorda el 264, Taltal el 274, Ollagüe el 280 y María Elena quedó en la posición 301.

listado-de-comunas-seguridad

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]