Radomiro Tomic realizó su primera Cyber Feria de Seguridad y Salud Ocupacional

La iniciativa buscó orientar a las empresas colaboradoras en la compra de guantes de seguridad de acuerdo a los riesgos específicos de cada faena.

La división Radomiro Tomic realizó con éxito su primera Cyber Feria de Seguridad y Salud ocupacional con el objetivo de reforzar la protección de las manos de sus trabajadores(as) propios(as) y colaboradores.

La iniciativa -que fue desarrollada por la gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional (GSSO) en dos jornadas- reunió a la casi totalidad de las empresas colaboradoras, conectándose más de 190 personas que conocieron diversas experiencias y tipos de guantes de seguridad especializados por faena y tipo de riesgos.

En la ocasión, los profesionales de la GSSO expusieron un resumen de los eventos ocurridos entre 2020 y 2021 asociados a las manos, por lo que fue positivamente recibida la orientación entregada.

“En esta feria recomendamos que idealmente se utilice la alta jerarquía de control de riesgos; es decir, que se busquen alternativas para eliminar la exposición de las manos. Así que estamos entregando información relevante para que se utilicen guantes más modernos y que se adecuan a los diferentes tipos de exposiciones, como de impacto, de roce o de corte, entre otras”, explicó el gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de RT, Raúl Galán.

En tanto, el ingeniero en Prevención de Riesgos de la GSSO, César Hidalgo, comentó que “la primera barrera es la implementación de la innovación, sacar de la línea de fuego al trabajador. La segunda barrera es entregar un guante apropiado según el puesto de trabajo y al riesgo al que va a estar expuesto”.

La actividad tuvo buenos resultados y fue positivamente evaluada por quienes participaron, quienes consideraron que ante las restricciones que aún existen por la emergencia sanitaria y la importancia de reforzar la seguridad y salud ocupacional se seguirán reuniendo a través de las plataformas de internet.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]