Puntos de vacunación del Liceo B-8 y Escuela Vado de Topater serán trasladados durante elecciones

El gimnasio del liceo Francisco de Aguirre funcionará como vacunatorio hasta el viernes al mediodía, mientras que el punto de vacunación de la escuela será trasladado a la Corporación de Cultura y Turismo.

Las elecciones del 15 y 16 de mayo de alcaldes, concejales, constituyentes y gobernadores regionales modificarán la vacunación de Covid-19 e influenza que se realiza en recintos de educación, ya que el Liceo B-8 Francisco de Aguirre y la Escuela D-49 Vado de Topater dejarán de ser puntos de vacunación para sumarse a 19 establecimientos dependientes de Comdes que funcionarán como locales de votación.  

“El liceo B-8 lo vamos a ocupar hasta el viernes al mediodía, el viernes en la tarde va a estar cerrado como punto de vacunación y el día lunes también. La Escuela Vado de Topater va a estar cerrada miércoles 12, jueves 13, viernes 14, lunes 17 y martes 18 de mayo. Este último punto se va a trasladar a la Corporación de Cultura y Turismo, se habilitará un salón del Parque El Loa”, dijo Lina Meneses, enfermera del Departamento de Salud de Comdes y encargada de la vacunación Influenza y Sars-CoV-2 en la comuna.  

“Pedimos comprensión a la población. Es algo que se dio en este momento, el cambio de fecha de elecciones que nos coincide, por ejemplo, con la vacuna anti Influenza. Eso no lo teníamos programado, así que tenemos que reprogramarlo”, agregó la enfermera.

Esto es por que en la Escuela Vado de Topater se iba a vacunar, durante esta semana, a los niños de 1ro a 5to básico contra la Influenza, lo que, debido a las elecciones, fue reprogramado para el 27 de mayo.

Eduardo Soto, director del Liceo Francisco de Aguirre, mencionó que “desde hace varios meses a la fecha nosotros somos centro vacunatorio covid y hasta el momento el vacunatorio va a funcionar hasta el día viernes a las 13 horas para volver a tomar sus labores habituales a partir del martes 18 de mayo a las 8 de la mañana. Y también el liceo va a ser recinto electoral sábado y domingo”.

En relación al proceso extraordinario de elecciones, que en esta oportunidad contará con cuatro papeletas de candidatos, Eduardo Soto manifestó que “tenemos la expectativa, como siempre, que va a ser un proceso normal. Se están habilitando 20 salas del establecimiento que corresponden a las 20 salas del segundo piso”.

Durante las elecciones los protocolos estarán a cargo del Servel, los cuales se enfocarán, principalmente, en distanciamiento social y respeto de aforos.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]