Puma avistado en San Pedro de Atacama: SAG anuncia acciones de captura y relocalización

Desde diciembre a la fecha, hay registros de al menos once avistamientos de este felino en distintos ayllus de la comuna.

Curiosidad ha generado en los habitantes de San Pedro de Atacama los constantes avistamientos de pumas en la comuna. Estos, se vienen sucediendo desde diciembre de 2022, en distintos ayllus del lugar. Si bien a la fecha no hay indicios de que haya habido ataques a animales por parte de estos felinos, si hay una voz de alerta.

Ante esto, es que hoy el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la región de Antofagasta, anunció un plan para ahuyentar, o bien capturar y relocalizar al felino. Este plan, se sustenta bajo el supuesto de que es sólo un puma el que merodea San Pedro de Atacama. Lo anterior, hay que señalar, aún es materia de estudio.

Para localizar al puma, se han instalado cámaras, tal como lo explicó la directora regional (s) del SAG, Fernanda Orellana. “Alrededor de seis equipos están instalados en los mismos sectores donde se dieron cuenta de avistamientos. Se han revisado las imágenes, pero ninguna corresponde a un puma”.

A su vez, la directora regional (s) del SAG, explicó que el puma es una especie protegida por la ley de Caza. Por esta razón, es que la idea es alejarlo de las zonas urbanas en primera instancia. En caso de no funcionar ello, se procederá a la captura y relocalización de este animal.

Fernanda Orellana, directora regional (s) del SAG.

Leonardo Iturra, veterinario y encargado de protección pecuaria de la oficina Iquique del SAG, explicó la estrategia a implementar respecto al puma. “En primer lugar, habrá una verificación del lugar: donde hay mayores avistamientos y verificación de huella del puma. Una vez que se determine el lugar de instalación de trampa, se ve cual es el cebo vivo más adecuado, que puede ser un ganzo, puede ser una oveja, y se deja instalado”.

Leonardo Iturra, veterinario.

Según lo explicado por el SAG, la trampa consiste en una jaula que se activa como una guilllotina, una vez que el puma ingresa a ella. Por ello, es necesaria una revisión constante, para verificar si es que el puma esta encerrado. En caso de proceder a la captura, el puma será relocalizado.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]