Puerto Mejillones reanudó parcialmente sus operaciones marítimas

La empresa volvió a operar la descarga de ácido sulfúrico luego de culminar las reparaciones de la línea de ácido producto del incendio acontecido el mes de octubre.

Tras el incendio ocurrido el pasado 1 de octubre, que destruyó parte de sus instalaciones marítimas, Puerto Mejillones anunció la reanudación de sus servicios portuarios para la descarga de ácido sulfúrico, cuyo suministro es vital para la producción de cobre en las industrias mineras.

En ese contexto, la empresa informó que, tras el hecho, levantó rápidamente la ingeniería estructural, mecánica y eléctrica de las obras, para entregar una solución provisoria y poder restablecer la descarga de ácido en el menor tiempo posible.

Luego de obtener la aprobación de la solución por la Dirección de Obras Portuarias (DOP), Puerto Mejillones puso en marcha el proceso que permitiría la habilitación de uno de sus dos sitios de atraque.

El Gerente General de Puerto Mejillones, Matías Errázuriz, afirmó que “es grato informar que después de una auditoría de seguridad realizada por la autoridad marítima estamos en condiciones de reanudar las descargas de ácido sulfúrico en forma segura y eficiente”.

“Entendiendo nuestra posición como socios estratégicos de la industria minera y actor clave en la cadena de abastecimiento, se dispuso de inmediato todos nuestros esfuerzos para restablecer nuestras operaciones, cumpliendo con todos los estándares tanto en seguridad como infraestructura”, agregó el ejecutivo.

Es importante mencionar que la primera descarga de ácido fue de 19.800 toneladas el pasado 23 de diciembre.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Cáncer de mama: el pronóstico de cura es mayor al 90% cuando se detecta en etapas tempranas

Octubre es el mes de la prevención mundial del cáncer de mama, cuya fecha busca sensibilizar y generar conciencia entre la población femenina para que puedan acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos que logren prevenir esta enfermedad. De acuerdo a las estadísticas que existen en Chile, este tipo de cáncer es más habitual de lo que se cree: una de cada nueve mujeres padece de esta enfermedad y anualmente se registran cuarenta nuevos casos por cada 100 mil mujeres. Según explicó [Seguir leyendo]

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]