Como parte de sus acciones orientadas a la innovación, la eficiencia operativa y la seguridad, Puerto Mejillones ha puesto en marcha una nueva plataforma de predicción portuaria. Esta herramienta de inteligencia climática, basada en inteligencia artificial, permite anticipar con alta precisión los cierres operativos del terminal debido a marejadas, mediante el análisis de datos oceanográficos locales y registros históricos del propio puerto.
A diferencia de los sistemas tradicionales de pronóstico, esta tecnología combina datos históricos de Puerto Mejillones con parámetros geográficos y batimétricos específicos, generando alertas adaptadas a las condiciones reales de la bahía. El sistema clasifica el riesgo de cierre por niveles configurables, lo que permite una planificación más precisa de las operaciones marítimas, terrestres y navieras. La plataforma, que ya ha sido aplicada en puertos de Europa y Brasil, incluye el envío automático de notificaciones en tiempo real a dispositivos móviles, lo que mejora la toma de decisiones directamente en terreno.
Dante Battaglia, Gerente de Operaciones de Terminal y Puerto Mejillones, destacó que “la implementación de esta plataforma marca un nuevo nivel en nuestra gestión operativa y de planificación naviera. Gracias a esta herramienta de inteligencia climática, hoy somos capaces de anticipar con mayor precisión los eventos de cierre portuario y también una mejor visualización de las aperturas, optimizando nuestra planificación y entregando información técnica confiable a nuestros clientes”.

El desarrollo del modelo predictivo se basó en un análisis detallado de las condiciones históricas en las que el puerto ha debido cerrar por oleaje, lo que permitió alcanzar una sensibilidad del 98% frente a eventos adversos y una precisión del 83% en la predicción de marejadas. Esto ha contribuido significativamente a optimizar el uso de las ventanas de apertura portuaria.
Complementariamente, Puerto Mejillones ha incorporado un sistema de monitoreo oceánico en tiempo real mediante un ADCP (Acoustic Doppler Current Profiler), instrumento que permite obtener datos sobre altura, dirección, periodo de ola y corrientes marinas. Esta información es integrada en la plataforma de predicción, fortaleciendo su capacidad de análisis y pronóstico.
En un contexto marcado por el cambio climático y la mayor frecuencia de eventos extremos, como las marejadas que afectan a la bahía durante el verano, el puerto adopta un enfoque innovador que reemplaza el clásico modelo de “pronóstico del tiempo” por uno de “inteligencia climática”. Esta visión permite anticiparse, adaptarse y planificar con mayor eficacia frente a condiciones adversas.
Con esta iniciativa, Puerto Mejillones se convierte en el primer terminal del país en aplicar inteligencia artificial a la gestión de cierres operativos por condiciones marítimas, avanzando hacia una logística más inteligente, segura y sostenible. Esto reafirma su compromiso con el desarrollo de soluciones tecnológicas que aporten a la eficiencia y seguridad portuaria, consolidando su liderazgo en la región de Antofagasta.
Ayuda a llegar a más gente!