¿Pueden ingresar a mi domicilio en estas Fiestas Patrias para fiscalizar?

Desde el 18 y hasta el 20 de septiembre el toque de queda se adelanta a las 21 horas y el domingo, es el último día de cuarentena de la comuna.

El gobierno anunció un exhaustivo plan de fiscalización este fin de semana por las Fiestas Patrias, siendo más estrictos en las comunas que se mantienen en cuarentena, como Calama, ya que su etapa de transición comienza recién el lunes 21 de septiembre.

En este contexto, las autoridades precisaron que incluso llegarían hasta los domicilios para comprobar que se respetaran las medidas sanitarias, lo que hizo surgir la duda si funcionarios de Salud, inspectores, Carabineros, Militares y efectivos de la PDI pueden ingresar sin la autorización del propietario o si esto estaba dentro de los márgenes legales.

El abogado, Luis Villaseca, explicó que “la autoridad sanitaria no va poder irrumpir en los hogares de los calameños y las calameñas por presunciones, tiene que haber denuncias, hechos graves o indicios que exista vulneración o infracción, tanto a las disposiciones legales como también a las medidas y a los protocolos sanitarios que se han dictado”.

Luis Patricio Villaseca, abogado.

Agregó que de constatarse que sí existe una falta o un delito, proceden los eventuales sumarios sanitarios o una investigación por parte de la Fiscalía por transgredir el código Penal, respectivamente.

Constitución

La Carta Magna es la norma suprema que tiene el Estado de Chile y si bien desde marzo se han restringido algunas libertades y derechos de los ciudadanos contenidos en esta, Villaseca argumentó que hay que contextualizar que esto se basa en hacer efectivas las políticas de salud que se han asumido para enfrentar la pandemia de Covid-19.

“No es correcto afirmar o entender que exista una prevalencia del Código Sanitario y de las normas y medidas sanitarias que se han adoptado en este contexto por sobre los derechos fundamentales que están reconocidos y consagrados en la Constitución”, precisó.

Agregó que “lo que existe verdaderamente es una adecuación de estas normas a la realidad imperante en nuestro país y por lo mismo lo que hay que entender es que se deben armonizar las facultades fiscalización de la autoridad sanitaria con el respeto irrestricto a los derechos fundamentales de las personas”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]