Programa PRAIS tiene nueva ubicación: piden a los beneficiarios a acceder a esta cobertura

La iniciativa busca aminorar el daño físico y mental de las víctimas y sobrevivientes de la dictadura, entre 1973 y 1990.

El Programa de Reparación de Integración Integral de Salud y Derechos Humanos (PRAIS), tiene una nueva ubicación en Calama. Ahora se ubicará en Nueva Oriente #2825, villa Exótica (justo atrás del edificio Corporativo de Codelco). Este programa, va dirigido a sobrevivientes y víctimas del período represivo que vivió Chile desde 1973 a 1990.

La iniciativa lleva años funcionando en Calama. Los loínos que no sabían de este beneficio, y que sufrieron vejámenes en dictadura, pueden acercarse a este recinto. En el lugar se ofrecen terapias y acceso a gratuidad en la red asistencial de salud pública de Chile.

“Todas las personas que vivieron violación de los derechos humanos son beneficiarios”, explicó Patricia Bartolomé, trabajadora social del Programa PRAIS Calama.

El programa está orientado tanto a los detenidos, torturados y la familia de los ejecutados políticos. Todos ellos, deben estar en el informe Retting. También sirve el registro de documentos que acrediten su padecimiento. Aquí se incluyen certificados de la Vicaría de la Solidaridad, de refugiado, de prohibición de ingreso al país, e incluso recortes de prensa.

“El objetivo es la reparación, a nivel de salud mental, respecto a lo que son nuestros beneficiarios de la unidad PRAIS. Esto consta de atención individual, familiar, psicodiagnóstico y tratamiento en general. También tenemos coordinación con la red, que está relacionada con consultorios y COSAM”, indicó Robinson Martínez, psicólogo clínico del programa PRAIS Calama.

Además de acreditar su padecimiento, el beneficiario debe llevar certificado de nacimiento del titular y del consultante. A ello se agrega fotocopia de carnet. Los beneficiarios pueden pertenecer a Fonasa o Isapre. Una vez obtenido el beneficio, se le entregará una tarjeta que le da acceso a todo el programa. Para consultas sobre este programa, se puede llamar al  teléfono 2654384 o al correo electrónico prais.calama@ssantofagasta.cl.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Cáncer de mama: el pronóstico de cura es mayor al 90% cuando se detecta en etapas tempranas

Octubre es el mes de la prevención mundial del cáncer de mama, cuya fecha busca sensibilizar y generar conciencia entre la población femenina para que puedan acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos que logren prevenir esta enfermedad. De acuerdo a las estadísticas que existen en Chile, este tipo de cáncer es más habitual de lo que se cree: una de cada nueve mujeres padece de esta enfermedad y anualmente se registran cuarenta nuevos casos por cada 100 mil mujeres. Según explicó [Seguir leyendo]

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]