Programa PRAIS tiene nueva ubicación: piden a los beneficiarios a acceder a esta cobertura

La iniciativa busca aminorar el daño físico y mental de las víctimas y sobrevivientes de la dictadura, entre 1973 y 1990.

El Programa de Reparación de Integración Integral de Salud y Derechos Humanos (PRAIS), tiene una nueva ubicación en Calama. Ahora se ubicará en Nueva Oriente #2825, villa Exótica (justo atrás del edificio Corporativo de Codelco). Este programa, va dirigido a sobrevivientes y víctimas del período represivo que vivió Chile desde 1973 a 1990.

La iniciativa lleva años funcionando en Calama. Los loínos que no sabían de este beneficio, y que sufrieron vejámenes en dictadura, pueden acercarse a este recinto. En el lugar se ofrecen terapias y acceso a gratuidad en la red asistencial de salud pública de Chile.

“Todas las personas que vivieron violación de los derechos humanos son beneficiarios”, explicó Patricia Bartolomé, trabajadora social del Programa PRAIS Calama.

El programa está orientado tanto a los detenidos, torturados y la familia de los ejecutados políticos. Todos ellos, deben estar en el informe Retting. También sirve el registro de documentos que acrediten su padecimiento. Aquí se incluyen certificados de la Vicaría de la Solidaridad, de refugiado, de prohibición de ingreso al país, e incluso recortes de prensa.

“El objetivo es la reparación, a nivel de salud mental, respecto a lo que son nuestros beneficiarios de la unidad PRAIS. Esto consta de atención individual, familiar, psicodiagnóstico y tratamiento en general. También tenemos coordinación con la red, que está relacionada con consultorios y COSAM”, indicó Robinson Martínez, psicólogo clínico del programa PRAIS Calama.

Además de acreditar su padecimiento, el beneficiario debe llevar certificado de nacimiento del titular y del consultante. A ello se agrega fotocopia de carnet. Los beneficiarios pueden pertenecer a Fonasa o Isapre. Una vez obtenido el beneficio, se le entregará una tarjeta que le da acceso a todo el programa. Para consultas sobre este programa, se puede llamar al  teléfono 2654384 o al correo electrónico prais.calama@ssantofagasta.cl.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]