El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) y la Defensoría del Contribuyente (Dedecon) han vuelto a unirse para brindar información y apoyo en temas tributarios, con el fin de orientar sobre la formalización de emprendimientos. Esta ayuda está dirigida tanto a quienes aún no se han formalizado como a quienes lo hicieron recientemente y necesitan respaldo para impulsar el crecimiento de sus negocios.
Debido a esta alianza, las personas emprendedoras podrán acceder a asesoría tributaria y un plan especial de acompañamiento. Así, tendrán la oportunidad de realizar consultas relacionadas con la formalización en diversas áreas tributarias, administrativas y técnicas.
El director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, sostuvo que “la formalidad laboral es una prioridad para el Gobierno” y que desde el FOSIS están acompañando a “emprendimientos de familias vulnerables con muy pocos recursos”. La directora regional, Claudia Ardiles Tagle, indicó que muchas personas “emprenden por necesidad” y que esta alianza busca “derribar barreras, entregando información clara y apoyo técnico gratuito” en la Región de Antofagasta.

Por su parte, el Defensor Nacional del Contribuyente, Ricardo Pizarro Alfaro, detalló que el programa “Emprendo Contigo” contempla acciones de acompañamiento para quienes “iniciaron o quieren iniciar actividades económicas”, con el objetivo de “apoyar la formalización y acercarlos a los beneficios del Estado”. Alrededor del 70% de quienes postulan a los programas de FOSIS no se formalizan, ya sea porque el trámite es difícil de entender o resulta muy costoso. Por eso, esta colaboración busca orientar e informar a los emprendedores para que den este paso tan importante y necesario.
Los servicios que ofrece la Defensoría del Contribuyente, además de orientación y apoyo tributario, incluyen representación administrativa; mediación ante el SII; elaboración de informes y opiniones técnicas; gestión de quejas ante el SII y representación judicial en casos de vulneración de derechos. Asimismo, las personas podrán integrarse al Programa de Acompañamiento Tributario ‘Emprendo Contigo’, con una duración de entre 3 y 24 meses, dependiendo de la modalidad que corresponda. Para acceder a estos servicios, la información está disponible en www.fosis.gob.cl.
Entre las ventajas de formalizar un emprendimiento se encuentran el acceso a nuevos y mejores mercados, facilidades para obtener créditos y subsidios, mayor confianza por parte de los clientes, la posibilidad de ser proveedor de otros negocios, y evitar multas por parte del Servicio de Impuestos Internos, entre otros beneficios señalados por las autoridades.
Ayuda a llegar a más gente!