Primera tubería marca inicio del nuevo sistema de agua potable rural en Chiu Chiu

El proyecto beneficiará a 3.000 personas, contempla una planta de 6,5 litros por segundo y su entrega está prevista para el 19 de febrero tras 330 días de ejecución.
11/06/2025

Con la instalación simbólica de la primera tubería, autoridades regionales y comunales dieron inicio oficial al proyecto de Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable Rural (APR) de Chiu Chiu, en la comuna de Calama. La obra considera una inversión pública que permitirá triplicar la capacidad de procesamiento de agua, alcanzando los 6,5 litros por segundo para abastecer a una población estimada de 3.000 personas.

banner corporacion cultura y turismo calama

Karen Behrens, delegada presidencial regional de Antofagasta, destacó la importancia de la intervención: “En este poblado que tiene la iglesia más antigua de Chile, vamos con este proyecto de ampliación y mejoramiento del APR, donde vamos a tener 6,4 litros por segundo de agua que va a permitir el desarrollo de esta comunidad”. Añadió que el plazo de ejecución es de 330 días y que se espera inaugurar la obra el 19 de febrero de 2026.

banner corporacion cultura y turismo calama

Pedro Barrios, seremi del MOP en Antofagasta, recalcó que se trata de “una anhelada obra para la comunidad de Chiu Chiu”, señalando que “muchos años de espera para contar con agua potable en cantidad y calidad para todos los habitantes”. Detalló que el proyecto permitirá mejorar también los emprendimientos agrícolas locales, gracias a la disponibilidad de un recurso clave para su desarrollo.

Desde la Dirección de Obras Hidráulicas, su directora regional, Gabriela Carrasco Urquieta, precisó que el proyecto “no solo incluye la planta, sino que la red de distribución desde la aducción misma”, lo que garantiza un suministro continuo y con estándares de calidad para más de 500 personas en la etapa inicial, proyectándose a 3.000 en el mediano plazo. “La planta se diseñó para un horizonte de 23 años, robusteciendo el sistema completo de agua potable de Chiu Chiu”, puntualizó.

El delegado provincial de El Loa, Miguel Ballesteros Candia, sostuvo que este avance “da cuenta de un trabajo que estamos haciendo desde el gobierno del presidente Gabriel Boric en función de darle celeridad a las iniciativas de acceso a servicios básicos”. Añadió que esta acción forma parte de una estrategia más amplia de justicia territorial y dignidad para las comunidades rurales del norte del país.

Ayuda a llegar a más gente!
Nota anterior

Concejo Municipal de Antofagasta aprueba $200 millones extra para mejorar alumbrado público

Siguiente nota

IPS acerca beneficios previsionales a mujeres rurales de Peine y Toconao

Ir aArriba

NO TE PIERDAS