El próximo domingo 29 de junio se llevarán a cabo las Primarias Presidenciales, donde se elegirá al candidato o candidata presidencial del pacto “Unidad por Chile” para las elecciones generales de noviembre, en las que se definirá quién será el próximo Presidente o Presidenta de la República.
En esta elección participarán exclusivamente los partidos que forman parte del oficialismo agrupados en el pacto “Unidad por Chile”. Los precandidatos que aparecerán en la papeleta, en el orden oficial, son: Gonzalo Winter, Jeannette Jara, Carolina Tohá y Jaime Mulet.
El sábado 7 de junio, el Servicio Electoral (Servel) publicó la lista de vocales de mesa designados por las Juntas Electorales para estas Primarias Presidenciales, además de la información sobre las mesas de votación, los locales electorales y los miembros de los Colegios Escrutadores.
Para conocer dónde te corresponde votar y cuál es tu mesa, debes ingresar al sitio web del Servel (clic aquí), ingresar tu RUT y presionar el botón “consultar”.
El voto en estas Primarias Presidenciales del 29 de junio es voluntario, por lo que quienes no participen no recibirán ninguna multa. Sin embargo, no todas las personas mayores de 18 años están habilitadas para votar en esta elección.
Podrán votar en estas primarias: los partidos que forman parte del pacto “Unidad por Chile” (Partido Socialista, Frente Amplio, Partido Liberal, Federación Regionalista Verde Social, Partido por la Democracia, Partido Radical, Partido Comunista y Partido Acción Humanista), así como también personas independientes, es decir, que no estén afiliadas a ningún partido político. En cambio, quienes pertenezcan a partidos que no forman parte de estas primarias no podrán votar en esta elección.
Ayuda a llegar a más gente!