Primarias 2020: Díaz, Portilla, Oliden y Razmilic lucharán por el cupo a gobernador regional por Chile Vamos

De ellos saldrá el candidato del oficialismo para disputar este cargo que por primera vez se realizará y será de elección popular.

El próximo 29 de noviembre se desarrollarán las elecciones primarias municipales y de gobernadores regionales en todo Chile y en la región ya se empiezan a conocer los nombres que competirán para estar en la papeleta en abril de 2021.

Es así que, el conglomerado Chile Vamos ya definió a sus candidatos que se enfrentarán en las primarias, estos son: Marco Antonio Díaz (RN), Alejandra Oliden (UDI), Sacha Razmilic (Evopoli) y Eslayne Portilla (PRI).

La única mujer del listado, Alejandra Oliden (UDI) quien es actualmente consejera regional utilizó sus redes sociales para dar la noticia indicando que “mi partido me ha inscrito para ir a las primarias de Chile Vamos para gobernadora regional, un muy lindo desafío el cual agradezco”.

En tanto, en Renovación Nacional se realizó un consejo nacional en el que se ratificó el nombre de Marco Antonio Díaz como el candidato para disputar el cupo para este cargo. Así lo dio a conocer a nivel local, el consejero distrital de RN, Claudio Maldonado, quien dijo que el ex intendente va “como candidato único de RN en la región de Antofagasta”.

Por Evopoli disputará este cargo, el actual director de Sercotec por la región, Sacha Razmilic, quien manifestó que “fui inscrito por Evopoli para la primaria de gobernador regional, elección que será el 29 de noviembre”, el candidato a partir del lunes deja sus funciones, tomará vacaciones y luego permiso sin goce de sueldo para representar a su partido en estas elecciones.

Mientras que, por el PRI va Eslayne Portilla, quien es actualmente consejero regional por la provincia de Antofagasta.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]