Presidente Gabriel Boric volvió a Calama y se reunió con dirigentes sociales en el Parque El Loa

Para finalizar su gira por la región, el mandatario hizo una pausa para interiorizarse de varios problemas locales. Habló sobre minería y que mantendrá a Codelco como una empresa estatal.

Tal como la empezó, la quiso terminar. El Presidente de la República, Gabriel Boric, pasó por Antofagasta, Tocopilla, María Elena y hoy retornó a Calama para finalizar su gira regional. Participó en un conversatorio junto a dirigentes sociales de la Provincia El Loa, los que le expusieron varios puntos que quiere que aborde el actual gobierno.

“Este es el gobierno que queremos, no llegar a las ciudades y hacer el corte de cinta para la foto y luego irse. Estaremos en terreno y así poder escuchar al máximo a cada uno de ustedes”, fueron las palabras del mandatario.

Y así lo hizo, en el Parque El Loa, pasada las 12:00 horas se reunió con varios dirigentes sociales y vecinales de la Provincia, los cuales tuvieron algunos minutos para exponer sus necesidades, proyecciones y también sus demandas. Entre los temas, salieron de salud, como los incentivos económicos a los profesionales y faltas de especialidades en la comuna, también el déficit de vivienda, de seguridad y de espacios de desarrollo para personas como los adultos mayores.

También hubo agrupaciones de trabajadores que plantearon, la demora que tienen en respuestas desde la Inspección del Trabajo y también salió la incertidumbre del futuro de las divisiones de Codelco.

“Codelco es y va a seguir siendo estatal. Yo le he instruido a Máximo Pacheco que sea así, no vamos a permitir la privatización de Codelco. Es más, hemos decidido, algo que fue muy complicado, revertir ese 30% de las utilidades, ya que mucho tiempo, estas se tomaban y estrujaban, como una vaca, para sacarle toda la plata para el fisco y nosotros decidimos invertirlas en la misma empresa, para que pueda crecer y así evitar la tercerización que se dio”, indicó el Presidente Boric, quién además adelantó que trabajará por otros rubros que vuelvan a ser estatales. “Vamos a crear la empresa nacional del Litio”, añadió.

Hubo representantes de los pueblos originarios y también de organizaciones medioambientales, los cuales le expusieron que el estudio de contaminación de Calama, no da respuestas concretas a lo que necesita la comuna.

Manifestaciones

Paralelamente a esta actividad que se hizo al interior del Parque El Loa, nuevamente un grupo de vecinos en las afueras manifestó contra el Presidente de la República. Entre las quejas, era que invitaron a solo algunos y la actividad fue a puertas cerradas.

El Mandatario, estuvo durante toda la jornada preocupado y envió a su avanzada a ver por qué muchos vecinos quedaron afuera de la actividad.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]