Presidente del Colegio Médico de Calama ganó juicio por despido injustificado a Codelco

Luego de casi dos años, la Corte Suprema de Santiago, confirmó que el cirujano Sergio Silva, sufrió una desvinculación sin argumento, acoso laboral y vulneración de sus derechos fundamentales.

Luego de casi dos años en que el actual presidente del Consejo Regional Calama, del Colegio Médico de Chile, Sergio Silva Oporto, fue desvinculado del Hospital del Cobre y desde ese momento, comenzó con todo el proceso legal para comprobar que su despido fue injustificado. Hace unos días los tribunales le dieron la razón y la Corte Suprema confirmó que en su caso no estaba bien argumentado su cese de funciones, además que si tuvo acoso laboral con vulneración a sus derechos fundamentales.

De ahí en adelante realice todos los trámites legales que te permite la legislación a cualquier trabajador en Chile con las denuncias respectivas. Primero el tribunal local de Calama, ellos si comprobaron que fue despido injustificado, pero que no había vulneración a mis derechos. Es más el mismo Codelco llevó este fallo a la Corte de Apelaciones de Antofagasta y los tribunales de allá me dieron la razón en ambas situaciones, tanto como en despido injustificado como la tutela laboral, donde las pruebas presentadas demostraron que había vulneración a mis derechos fundamentales”, indicó el presidente del Colegio Médico de Calama.

Ya  a finales de enero de este 2022, salió el fallo de la Corte De apelaciones de Antofagasta. Y donde Codelco una vez más apeló dentro de sus tiempos legales a la Corte Suprema, donde finalmente hubo respuesta la semana recién pasada, que favoreció al médico en todos los sentidos. “La Corte Suprema ratifica lo dictado por la corte de Antofagasta, sin ningún cambio a lo propuesto por ellos en su fallo”, añadió Silva.

El Colegio Médico al ser una asociación gremial, no cuenta con fuero y por lo mismo, no hubo impedimento de despedirlo desde este hospital. Lo que le molestó al presidente de esta entidad, fue que su despido siempre se basó en no querer que cumpliera su rol como dirigente y tener diferencias con la directiva actual. “Es algo sabido que Codelco en este último periodo no dio condiciones para trabajar el derecho gremial y tampoco a nivel sindical que fue uno de los matices (…) a ellos les molestaba que saliera dando entrevistas o publicando alguna información, sobretodo en plena época del covid en el hospital, por lo tanto, hubo varias situaciones de desprecio a nuestro colegio”, añadió el dirigente médico.

La Corte impuso a Codelco, que tendrá que pagar una indeminización al médico, aunque este último lo que quería es que le devolvieran su trabajo, ya que en el Hospital del Cobre inició toda su carrera como cirujano. “Siempre se espera  que la corte actúe de la manera más completa e imparcial y  que me devolvieran el trabajo que ellos me quitaron sin justificación alguna, simplemente por ser el presidente del Colegio Médico y no estar en las normativas que ellos llevaban, que en ningún momento quería decir que yo no cumpliera con mi trabajo, de hecho yo como cirujano en la época del covid tuve que atender urgencias de todo nivel sin ningún problema como cualquier médico en tiempo de pandemia. Ellos me despidieron aduciendo  que habían disminuido las cirugías, pero antes que cirujano soy médico general”, agregó Silva.

El dirigente médico quiere que este fallo marque un precedente, de forma que tanto personas ligadas a la salud, como en todos los trabajos, no dejen pasar sus derechos. “Entiendan que no pueden vulnerar sus derechos, no pueden llegar y despedir a alguien sin tener un motivo claro” remató el cirujano.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]