Presidente Boric y senador Velásquez coinciden en royalty a las mineras

En la cena de la Sonami, el mandatario pidió a las mineras avanzar hacia un royalty, en línea a lo expuesto por Velásquez.

El Presidente de la República, Gabriel Boric, durante la cena de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), comentó a los presentes la necesidad de dialogar sobre el royalty minero.

En su intervención, Boric preguntó a los asistentes: “¿cuándo han sido partidarios de entregar parte de las utilidades? ¿Cuándo la SONAMI ha hecho una declaración de ahora sí este es el momento de avanzar en un royalty y en una mejor distribución de la riqueza?”.

“Yo creo que es importante que en esto podamos tener un debate sólido técnicamente, en donde nos pongamos de acuerdo respecto a los datos y en donde entendamos que cada uno está buscando lo mejor para Chile. Y a partir d ese reconocimiento no me cabe ninguna duda de que vamos a llegar a un acuerdo, tanto respecto del royalty como de la reforma tributaria”, complementó el Presidente de la República.

Esto, va en línea con lo expresado constantemente por el senador Esteban Velásquez, en múltiples intervenciones. Una de ellas, ocurrió el 2018, año en el que siendo diputado por la región de Antofagasta, presentó un proyecto de ley que establecía un derecho nacional a compensación económica, por la extracción de recursos minerales. Este proyecto, que apunta principalmente al cobre y al litio, se encuentra en el Senado, con más de 4 años de tramitación legislativa.

Hace unos días, el senador Velásquez, autor del Proyecto de Royalty Minero, fue refutado en sus planteamientos por Joaquín Villarino, Presidente del Consejo Minero. A través de Twitter, Villarino señaló que el Senador Esteban Velásquez presentó un proyecto que implica una carga tributaria del 80% sobre las utilidades de la minería, lo que calificó de “no es modesto ni razonable”.

Según los datos del proyecto aprobado en la Cámara, éste establece un porcentaje que varía de acuerdo al valor de la libra de cobre. Esto quiere decir, que el porcentaje no sería una cifra fija y considerará el precio del mineral.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]