Presentan proyecto “Ruta del Peregrino”: considera una plaza con tambos para el resguardo entre Calama y Ayquina

Esta ruta, pretende poner en valor el camino tradicionalmente recorrido por los peregrinos que caminan hacia el santuario de Ayquina.

A fines del año 2022, la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, dio inicio a una serie de iniciativas para concretizar la Ruta del Peregrino Calama –  Ayquina. Esta ruta, busca poner en valor dicho camino recorrido por los devotos de la virgen de Ayquina en su festividad. En virtud de ello es que hoy, miércoles 7 de junio, en el Concejo Municipal se presentaron los avances al respecto.

La presentación, estuvo enfocada en las obras que serán “hitos” de la ruta. En este sentido, es que se contempló una plaza de inicio de la ruta, además de tambos, apachetas y senderos relacionados con la fe.

La plaza, estaría ubicada dentro del loteo de Yalquincha, el cual es de propiedad municipal, específicamente al inicio de la ruta hacia Chiu Chiu. Así mismo, el proyecto contempla un área de protección ante el avance de proyectos industriales, la cual estaría en el contorno de Yalquincha.

Gracias a esta área de protección, importantes registros del pasado loíno se verían resguardados, como lo es la pictografía El Señor de Yalquincha. Con este proyecto de plaza, según lo indicado por el área de turismo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, se pretende que sea el punto de partida de la ruta religiosa, pero también de la ruta medioambiental y patrimonial.

Croquis Plaza de Inicio

En el caso de los tambos, estos cumplirían el objetivo de brindar un descanso a los peregrinos, además de poner en valor el entorno en el que están ubicados. Uno de ellos, es el ubicado en el sector Ramaditas. Diseñado por el arquitecto Cristian Contreras, de la CChC, busca manifestar una diferencia clara con la construcción tradicional, al mezclar piedras manpuestas con adobes con un aparejo ordenado y regular. Con esto, se evidencia que es una obra contemporánea, pero integrada al territorio.

Dinka López, Directora del Área de Turismo de la Corporación Cultural de la comuna, explicó el origen de este proyecto. “Existen muchos peregrinos que han ido durante muchos años. Existe una preocupación no solo de trazar, sino que también de ponerle historia y patrimonio a esta ruta que se hizo tras el trabajo realizado”.

El objetivo de la ruta, es relevar los aspectos religiosos, patrimoniales y paisajísticos, del camino de Calama hacia Ayquina. Por esta razón, igualmente, es que se dio un valor fundamental al río Loa, debido a que pasa en su mayor parte por su cuenca.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]