¡Prepárate para los descansos! Los feriados que aún nos quedan en el segundo semestre de 2025

Aunque algunos feriados caen en días de semana, aún quedan varias oportunidades para desconectarte, disfrutar y recargar energías durante los próximos meses.

Los feriados son especialmente valorados por los trabajadores, ya que representan un descanso extra dentro del mes o la oportunidad de realizar actividades pendientes que resultan difíciles de concretar en días laborales habituales debido a la carga de trabajo.

banner corporacion cultura y turismo calama

El último feriado que coincidió con un día laboral en Chile fue el 20 de junio, fecha en la que se celebró el Día Nacional de los Pueblos Indígenas. Aunque el domingo hubo feriado por el Día de San Pedro y San Pablo, además de ser día festivo por las elecciones primarias, este no implicó un día libre adicional, ya que coincidió con el fin de semana.

banner corporacion cultura y turismo calama

Afortunadamente, el próximo feriado no está muy lejos: será el miércoles 16 de julio, aunque no formará parte de un fin de semana largo. Luego, en agosto, se presentará una nueva oportunidad para descansar con un fin de semana largo gracias al feriado del viernes 15 de agosto, que conmemora la Asunción de la Virgen.

Los feriados que quedan para el segundo semestre de 2025 en Chile son los siguientes: el miércoles 16 de julio (Día de la Virgen del Carmen), el viernes 15 de agosto (Asunción de la Virgen), el jueves 18 de septiembre (Independencia, feriado irrenunciable), el viernes 19 de septiembre (Glorias del Ejército), el domingo 12 de octubre (Encuentro de Dos Mundos) y el viernes 31 de octubre (Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes).

Además, están el sábado 1 de noviembre (Día de Todos los Santos), el domingo 16 de noviembre (Elecciones presidenciales y parlamentarias, feriado irrenunciable), el lunes 8 de diciembre (Inmaculada Concepción), el domingo 14 de diciembre (posible segunda vuelta de elecciones presidenciales, feriado irrenunciable) y, finalmente, el jueves 25 de diciembre (Navidad).

Ayuda a llegar a más gente!
Nota anterior

Calama celebró con cueca y folclor el Día Nacional del Cuequero en el Parque José Saavedra

Siguiente nota

Subsidio Eléctrico 2025: Ya puedes postular para recibir el descuento en tu cuenta de luz

Ir aArriba

NO TE PIERDAS