Por bajas en el precio del cobre y la producción los excedentes que entrega Codelco caerán casi un 30%

Las ganancias extras que entregan al fisco de los US$ 1.667 millones de este 2022 pasarían a US$ 1.175 millones.

Codelco experimentaría una fuerte caída en sus excedentes que entrega hacia al fisco, esto debido a la baja en el precio del cobre y de su producción. Según la Dirección de Presupuestos (Dipres), los extras de la estatal descenderían hasta un 29,5%.

“Codelco enfrenta una caída del precio del cobre estimado en 36 centavos de dólar, lo cual es un impacto importante. También se espera que caiga la producción, en línea con lo observado este año, por menores leyes y otros problemas adicionales que están enfrentando. Adicionalmente, Codelco está capitalizando anualmente el 30% de sus utilidades entre 2021 y 2024. El próximo año tiene que descontar un remanente de 2021 que todavía no ha hecho”, explica la economista sénior de LyD, Macarena García a Mercurio de Calama.

Desde los US$ 1.666,8 millones que aportará este año, para el 2023 serían solo US$ 1.175,7 millones. En el desglose, los excedentes de operación bajarán 100% a cero en 2023, desde los US$ 259,9 millones de 2022. Los ingresos derivados de la ex Ley Reservada del Cobre disminuirán 16,4% a US$ 1.175,7 millones.

El viernes la administración de la estatal informó que al 30 de septiembre logró excedentes por US$ 2.606 millones, siendo inferior en US$ 2.643 millones respecto a los US$ 5.249 millones alcanzados en igual período del año pasado.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]