Polémica causó viaje de la senadora Paulina Nuñez a España: parlamentarios evalúan el pago de su dieta

La aludida indicó que fue a terminar un magister y que solicitó días sin goce de sueldo, pero no se lo negaron, por eso siguió recibiendo este dinero.

En el ojo del huracán está la senadora (RN) Paulina Núñez, luego se fuera a España en septiembre y se ausentara a las sesiones por más de un mes. Además en este tiempo se le pagó la totalidad de su dieta. Ante el cuestionamiento de autoridades, la parlamentaria se defendió, indicando que fue a terminar un magister y pidió que fuera sin goce de sueldo, pero se lo negaron.

“Ahora, que regresé a finalizar el postgrado, se me autorizó por el pleno salir por más de 30 días y cuando quise que fuera sin goce de sueldo se me respondió que no era posible y se me debía pagar mi dieta. En ese momento indiqué que la devolvería a mi regreso. En el Senado esa opción no existe, no está en su normativa, y sin duda es una cuestión que hay que establecer”, indicó a La Tercera, la senadora.

Algunos parlamentarios, comenzaron con la discusión, sobre las sanciones y modificación legislativa por las ausencias de estas autoridades a las sesiones. “Las asignaciones parlamentarias se pagan en la medida en que los parlamentarios están ejerciendo el cargo. Debiera haber un pronunciamiento del consejo si procede o no que se le pague. El Senado no debiera por qué estar pagando asignaciones para alguien que no ejerce el cargo”, indicó el senador Pedro Araya.

Por su parte, el senador David Sandoval, indicó que era urgente crear un nuevo protocolo para estas ausencias. “Entiendo que la senadora Núñez no está en un viaje tradicional que hacen los senadores, está en una situación personal. Si estoy en una actividad que no tiene nada que ver con mi labor técnica y profesional, se genera estas situaciones que aparecen como privilegios que son absolutamente innecesarios” agregó este parlamentario.

Nuñez dejó el país el 24 de septiembre para terminar un magister en España y hasta el momento sigue recibiendo su dieta bruta de más de siete millones de pesos.

La parlamentaria, en vez de responder, respalda a sus colegas, ya que también considera que debería haber una nueva exigencia en el Congreso. “Es necesario que el Congreso se adapte a las nuevas exigencias y avance hacia emparejar las condiciones con el resto del aparato público, en que sí están normados los permisos académicos sin goce de remuneraciones. Y por cierto que voy a respaldar toda iniciativa que vaya en esa línea, pudiendo presentar una reforma a propósito que yo lo viví”, remató.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]