Podrían haber detectado a la primera persona ahogada en agua salada del mundo en Tocopilla

Científicos determinaron la causa de muerte de los restos encontrados de un hombre que murió hace 5 mil años en esta zona costera.

Entre el 2010 y 2011 una antropóloga y un arqueólogo, encontraron al sur de Tocopilla cerca del Camping Indígena, los restos de un adulto varón de más de cinco mil años. Lo curioso de esto, es que en su momento, por la condición que se encontró el esqueleto se pensó que podría haber sido intervenido, pero finalmente la teoría podría ser que es una de las primeras personas en ahogarse en agua salada del mundo.

“Cuando estábamos excavando el sitio, en un principio estábamos haciendo un muestreo para ver cuál era la profundidad del sitio y durante eso aparecieron los restos de un individuo, el ahogado por decirlo de alguna forma. Estábamos terminando la campaña en terreno cuando lo encontramos y la opción fue dejarlo ahí y volver al año siguiente para la próxima campaña. De ahí empezamos a planificar el rescate de este individuo, porque obviamente no nos daba el tiempo”, señaló a la Estrella de Tocopilla, el arqueólogo Pedro Andrade.

Esto es parte de un estudio denominado “Evidence for a mid-Holocene drowning from the Atacama Desert coast of Chile”, publicado en la revista Science Direct, cuyos autores son Pedro Andrade (arqueólogo), James Goff (geólogo), Richard Pearce (paleoceanógrafo), Andrew Cundy (geoquímico), David Sear (geógrafo ambiental) y Victoria Castro (antropóloga). La investigación conjunta entre expertos chilenos y extranjeros busca determinar la causa de muerte de un hombre del Periodo Neolítico (de hace 5 mil año) que en el sitio “Copaca 1”, ubicado a 1,5 kilómetros al norte del Camping Indígena.

“Ahí ampliamos la excavación y nos dedicamos en toda la campaña de excavación únicamente a despejar la estructura funeraria, como medialuna de piedras, y en el piso estaba el individuo en esta posición súper extraña, que cuando estábamos despejando ese individuo fue que encontramos entre medio de las piernas de él un niñito de unos cuatro años. Después nos pasó lo mismo, como fue un trabajo súper delicado se nos acabó el tiempo y después seguimos, bajo esa excavación encontramos después dos cuerpos más”, afirmó el investigador.

El primer hallazgo tenía la cabeza desplazada de las vértebras, por lo que pensaron que pudo haber sido desmembrado a propósito. Pero el análisis en la Universidad de Concepción, está diciendo otra cosa, surgió la teoría, que esta persona podría haberse ahogado en este periodo.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Decomisan mil 300 kilos de carne a punto de vencer y sin refrigeración

A punto de vencer y sin cadena de frío se encontraron mil 300 kilos de carne que fueron decomisados durante esta jornada desde la “feria de las pulgas”. La intervención la concretó el municipio de Calama, a través de sus direcciones de Inspección Municipal y Seguridad Pública, Carabineros y la coordinación de la Delegación Presidencial Provincial de El Loa. Esta jornada, que se enmarca en la Mesa de Fiscalización se materializó luego de la recepción de denuncias y hoy se [Seguir leyendo]

SALUD

Incremento de las consultas pediátricas llega al 80% en el Hospital de Calama

Ya hace unas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC) realizó una serie de cambios para prepararse para esta campaña de enfermedades de invierno. Pero en este momento, está en pleno reforzamiento de sus servicios, debido al aumento de atenciones pediátricas. “Hace unos meses evidenciamos consultas sostenidas en urgencia y que impactaban con pacientes hospitalizados en esta Unidad, que no era lo más adecuado. Por lo tanto, la primera modificación que hicimos fue la estructura del hospital, cambiando [Seguir leyendo]

SALUD

Cáncer de Próstata: La detección precoz es fundamental para un diagnóstico y tratamiento adecuado

El cáncer de próstata es el tumor más frecuente en la población masculina y constituye la tercera causa de muerte por cáncer en hombres en Chile, después del cáncer de pulmón y del cáncer gástrico. En el último tiempo, este tipo de cáncer ha aumentado su prevalencia a nivel mundial y uno de cada ocho hombres mayores de 50 años tendrá cáncer de próstata a lo largo de su vida. La detección precoz juega un papel fundamental para poder entregar [Seguir leyendo]