Piñera visita Calama para anunciar Plan de Descontaminacion y agrupaciones medioambientales manifiestan su descontento

El mandatario estará en la comuna realizando cuatro actividades entre ellas anunciar las principales medidas que tendrá el Plan de Descontaminación Atmosférica de Calama.

Doce años han tenido que esperar los habitantes de Calama, desde que la ciudad fue declarada como zona saturada, para tener un Plan de Descontaminación Atmosferica (PDA). Plazo que habría llegado a su fin, ya que el Presidente Piñera este martes llegaría hasta Calama para anunciar su puesta en marcha.

El anuncio que realizaría mañana el mandatario considera los diez puntos más relevantes de este PDA, situación que despertó el malestar de las agrupaciones medioambientalistas de la zona, las que manifestaron que este plan sería un fraude y está muy alejado de las cientas de observaciones que realizaron los ciudadanos de Calama.

Desde la agrupación Recuperemos Calama, su vocero Miguel Ballesteros precisó que “esperamos que lo que se ponga en marcha sea el Plan de Descontaminación aprobado en agosto del año pasado, antes de que Codelco realizara un feroz lobby que retrasó dicho instrumento, o en otras palabras que sea el plan por el que trabajaron los calameños y no el plan de Codelco”.

En este sentido, desde la Coordinadora por la Defensa del Rio Loa, ocuparon sus redes sociales para hacer sentir su malestar manifestando “No al plan de descontaminación que arreglaron para CODELCO!!!! El PDA de Calama es un fraude! No es lo que se trabajo, no es lo que se aprobó”.

Esta situación llevaría a que si no es mejorado el instrumento “desde la ciudadanía organizada no podremos legitimarlo y deberemos buscar los instrumentos para impugnarlo y hacer valer las más de 13 mil observaciones ciudadanas”, enfatizó Ballesteros.

Agenda presidencial

Las actividades que considera la agenda del Presidente Piñera parten a las 10.30 horas con la postura de la primera piedra del Parque Oasis, instancia donde también anunciaría el PDA. Tras ello, el mandatario se dirigira a Cerro Dominador para inaugurar la planta y culminará en el Centro Integrado de Operaciones de Chuquicamata.

Añadiendo que “esta es la última oportunidad que tiene el gobierno para resarcir la vulneración a los derechos humanos de los habitantes de Calama, desde que se se declaró zona saturada de contaminación, sin un instrumento de gestión real para descontaminar, de lo contrario desde la ciudadanía organizada no podremos legitimarlo y deberemos buscar los instrumentos para impugnarlo y hacer valer las más de 13 mil observaciones ciudadanas”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]