Piden a Contraloría avances en el Plan de Descontaminación de Calama

Movimientos ambientales y el concejal Cristian Flores, llegaron hasta la institución para solicitar respuestas al mejoramiento del aire y vida de los habitantes.

Movimientos ambientales loínos junto al concejal, Cristian Flores, llegaron hasta las dependencias de la Contraloría General de la República en Santiago para ingresar un oficio solicitando el estado de avance del Plan de descontaminación en Calama

“Necesitamos ahora que den solución al requerimiento que presentamos, ya que la polución de material particular en nuestra comuna se encuentra sin control, ni órgano fiscalizador. Vamos a seguir luchando y llegar a instancias finales para mejorar la calidad del aire en nuestra comuna. Por lo que esperamos que en 15 días nos dén respuesta a nuestro requerimiento”, precisó el concejal Flores.

Cristian Flores, concejal de Calama.

Los Movimientos ambientales de la zona como Corporación Yareta y la Fenapo, entre otros, también quisieron denunciar la falta de coordinación entre la Seremía de Medioambiente y Salud respecto a la fiscalización de la estación de monitoreo. “Recordar que hace 12 años nuestra comuna ha sido declarada zona saturada por material particulado MP10, que es de conocimiento del 24 de enero de 2018 a través de informe de investigación evacuado por el órgano contralor, informe número 622 de 2017, donde se reactivó la elaboración del anteproyecto del Plan de Descontaminación”, añadió la autoridad comunal.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]