Periodistas y comunicadores de Calama se testearon en PCR Móvil dispuesto por Codelco y Comdes

El objetivo es que puedan desarrollar su importante labor con autocuidado.

Una muy buena recepción ha tenido el testeo masivo PCR que dispuso Codelco Distrito Norte en un trabajo colaborativo con la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), una instancia que también sirvió para que periodistas y comunicadores de Calama pudieran testearse, considerando la relevante labor que realizan para mantener a la ciudadanía informada.

El reportero de la radio María Reina, Pedro Marín, precisó que esta acción “me parece muy buena, porque se amplía la posibilidad de hacer pesquisa de quienes son asintomáticos. Así nos ayudamos todos para hacer el trabajo de trazar, aislar y también de educar. Esto permite tomar medidas preventivas”.

Testeo que agradeció la reportera de radio FM Mix, Elizabeth Chávez, al manifestar que le pareció “una buena oportunidad, principalmente para nosotros que trabajamos en medios de comunicación y tenemos que estar en terreno realizando nuestro trabajo comunicacional. Gracias a Codelco por esta iniciativa”.

Por su parte, la presidenta del Colegio de Periodistas de El Loa, Gabriela Bustos, comentó que el permitir que los profesionales de las comunicaciones se realicen el testeo también tiene como consecuencia el proteger a sus familias y a la comunidad.

“Nos parece muy bien que se generen estas instancias, porque nos ayuda de todas maneras a mantener el control de la situación en toda la comunidad y en particular estamos súper agradecidos que se nos haya considerado, sobre todo porque muchos de nuestros colegas trabajan en terreno y es fundamental que puedan hacerlo de manera segura, considerando que cuidarse uno es cuidar a los demás”, agregó Bustos.

En tanto, director distrital de Comunicaciones y Asuntos Públicos, Cristian Varas, enfatizó que “agradecemos y valoramos mucho el trabajo que realizan nuestros colegas de los medios de comunicación en favor de la sociedad. Por eso, en alianza con el Colegio de Periodistas, coordinamos este test preventivo para que las y los colegas puedan seguir protegiéndose junto a sus familias y a la comunidad”.

El testeo masivo hacia la comunidad comenzó esta semana, labor que se extenderá en lo sucesivo cada jueves y viernes abarcando cien exámenes entre ambas jornadas, una iniciativa que busca que las personas que deben salir necesariamente de sus hogares -con el respectivo permiso de desplazamiento- puedan acceder de manera gratuita y rápida al examen PCR, una forma preventiva de evitar más contagios de Covid-19 en Calama.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]