Peak de virus respiratorios: averigua cuando es recomendable llevar a los niños a urgencia según sus síntomas

Los rangos etarios con mas riesgo de padecer complicaciones producto de contagio de virus respiratorios, son adultos mayores y menores de un año.

Según el más reciente Informe de Circulación Viral del Instituto de Salud Pública, en la semana 21 del año, que va desde el 21 al 27 de mayo, se estudiaron 6478 casos de virus respiratorios. De ellos, un 43,8% fue positivo. En virtud de ello, y con la llegada de los meses más fríos del año, es que especialistas dieron recomendaciones en torno a cuando es pertinente llevar a un niño a urgencias por molestias respiratorias.

Según recomiendan especialistas, no se debe llevar a un menor a urgencias si solo presenta secreción nasal y tos por 48 a 72 horas, pero sin fiebre alta (sobre 39°). En este caso, es mejor mantenerlo en casa, dado que, en caso de llevarlo a urgencias, solo se realizará un manejo sintomático. Peor aún: dada la circulación viral, puede adquirir un virus más peligroso estando en urgencias.

Javiera Kreft, broncopulmonar infanto-juvenil de la clínica Santa María, en declaraciones a LUN, hizo una recomendación a los padres. “Si no se alimenta bien, está muy decaído, presenta fiebre, tos o intenta respirar muy rápido, deben consultar a un médico”.

Gema Pérez, pediatra broncopulmonar de la clínica Dávila, complementó al citado medio. “Cuando no hay fiebre mayor a tres días, no hay dificultad respiratoria como respiración más rápida o el menor logra comer bien, no hay necesidad de acudir a un servicio de urgencia. Incluso si hay cuadros prolongados”.

Finalmente, las especialistas añadieron que, si se presentan los síntomas anteriores, sumados a vómitos, diarrea, deshidratación, fiebre alta por más de tres días, y que no ceda ante el paracetamol, es mejor consultar para descartar cuadros graves. Para lactantes menores de 3 meses, se recomienda acudir a un servicio de urgencia si es que se presenta fiebre, aunque sea solo un peak.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]