Pasacalle llenó de vida y color la Fiesta de la Primavera en Chuquicamata

En la jornada 13 parejas renovaron sus votos matrimoniales en la misa dominical en la Parroquia San Salvador.

El romanticismo se tomó el inicio de esta segunda jornada de “Chuquicamata es Primavera 2022”, con la tradicional misa dominical realizada en el campamento minero, donde los matrimonios renovaron sus votos de amor. Ocasión en la que volvieron a revivir la fecha donde se juraron por primera vez respeto, amor y paciencia.

La misa fue oficiada por el Padre Enrique Olivé y 13 parejas participaron de esta celebración de amor, quienes en presencia de familiares se volvieron a comprometer en la fe. Fue el caso de Luis Gallardo y Guadalupe Torres, que llevan 31 años de casados y hoy quisieron confirmar el amor que aún perdura.

“Quisimos ser parte de la historia de Chuquicamata. Trabajamos en este lugar y ha estado presente en nuestro inicio como matrimonio”, dijo Luis.

Otra de las parejas que también participó de esta misa dominical fue Franca Vásquez y Jorge Yoma, “llevamos juntos 46 años y con cuatro hijos. Hoy en día estamos radicados en Antofagasta, pero nunca hemos perdido el vínculo con Chuquicamata. Somos los que participamos todos los años y venimos a todas las actividades y quisimos renovar vínculos como algo simbólico, ya que nos casamos acá”, expresaron.

Fredy Legua, presidente de la Corporación Para la Preservación de la Cultura Chuquicamatina, destacó la organización de esta actividad. “Nos han demostrado la felicidad de que esto esté abierto y sentir el agradecimiento que nos entregan ellos, nos da nuevos ímpetus para seguir en estas campañas y todo lo relacionado con la cultura chuquicamatina”.

Pasacalle

Durante los dos días de actividades, miles de familias pudieron revivir y disfrutar del tren minero que realizó el tradicional recorrido por el centro cívico, los niños y niñas se divirtieron con el “Pinta la Primavera en Chuquicamata” y también se realizó un conversatorio para relevar el rol de la mujer en el campamento y la minería.

Cristian Varas, director de comunicaciones y asuntos públicos del Distrito Norte de Codelco, agradeció a las agrupaciones que participaron de las jornadas. “Lo más importante es que se ha logrado revivir las tradiciones. El esfuerzo que estamos haciendo como Codelco, no solo tiene que ver con los edificios y la protección de la infraestructura, sino también con la preservación de las tradiciones que es clave para preservar la cultura chuquicamatina”.

Una de las últimas actividades que dio por finalizada “Chuquicamata es Primavera 2022” fue el Pasacalle y Alegoría, donde cientos de personas recrearon esta actividad a través de vestimentas, música y colores que recorrió el centro cívico. En la ocasión participaron las agrupaciones DARFOL, Tinkus de San Simón Chile, Tumbe Kanje, Salay Bolivia, Proyección Andina y las organizaciones sociales ligadas a Chuquicamata.

Otra de las representaciones que animó la jornada, fue el “camión del humo” que nuevamente recorrió las calles de la ciudad, pero esta vez con alegría y la compañía del “viejo del saco” que regaló dulces a los niños.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]