El Club de Gimnasia Rítmica Olivos Sport de Calama tuvo una sobresaliente participación en el “1er Control Zona Norte”, organizado por la agrupación Rítmica Chile y desarrollado el sábado 14 de junio en la ciudad de Coquimbo. El equipo, conformado por diez gimnastas —nueve damas y un varón—, logró posicionarse en diversos podios y demostrar el avance de un proceso formativo que comenzó en 2022.
Las representantes calameñas, cuyas edades fluctúan entre los 8 y 15 años, compitieron en diferentes categorías individuales y también en un dúo. La entrenadora del club, María Paz Campos Padilla, valoró la instancia como una experiencia clave para el crecimiento deportivo del equipo. “Participamos en la primera fecha de un control en la zona norte. Aquí se realizó en Coquimbo, en la ciudad de Coquimbo, organizado por Rítmica Chile. Esa es una agrupación en Chile de gimnasia rítmica, donde participamos con 10 gimnastas, todos de nivel, en categorías individuales y un dúo. Ya obtuvimos varios podios”, señaló.
Los resultados obtenidos por el club fueron los siguientes:
- Alicia Olivos (Mini B manos libres): 1° lugar
- María José Soto (Infantil B aro): 5° lugar
- Catalina Langley (Infantil B aro): 7° lugar
- Josefa Ramo (Junior B aro): 4° lugar
- Francisca Albiña (Junior B aro): 2° lugar
- Catalina Pérez (AC3 A balón): 2° lugar
- Ignacia Zepeda (AC3 A balón): 1° lugar
- Laura Olivo (AC4 A balón): 3° lugar
- Consuelo Lino (AC4 A balón): 2° lugar
- Catalina Pérez e Ignacia Zepeda (Dúo AC3 Elite 2 balones): 1° lugar
También representó a la ciudad Israel Jeria, en la categoría Preinfantil C manos libres. Aunque aún no se conocen los resultados oficiales debido a que solo se premia a los ocho primeros puestos —en una categoría con 18 participantes—, su participación fue destacada por el equipo. Jeria fue el único varón de la zona norte en animarse a competir. “Diez gimnastas, nueve damas y un varón”, precisó la entrenadora, quien valoró su compromiso con este desafío.

Sobre el contexto de la actividad, Campos comentó que el campeonato reunió a delegaciones de aproximadamente diez comunas del norte de Chile. También recalcó que, pese al nivel alcanzado por las deportistas, el club no cuenta con apoyo institucional. “No, solo es el apoyo de las familias de las deportistas. Para poder a veces costear tanto los pasajes, hospedaje, y también en realidad los implementos de las chicas, que igual eso es un costo alto dentro de lo que son sus mallas y sus aparatos”, sostuvo.

En cuanto al impacto de esta experiencia en la formación personal y deportiva de las gimnastas, Campos indicó que “en primer lugar, les entrega mucha disciplina, ya el tema del esfuerzo, la constancia para poder trabajar, y poder lograr ellas mismas sus objetivos (…) poder también controlar la frustración y saber reconocer sus errores para poder mejorar más adelante”.
Respecto al calendario competitivo del club, la entrenadora anticipó que el próximo mes enfrentarán un nuevo desafío, esta vez en el circuito federado. “En el mes de julio ya tenemos nuestro segundo desafío del año, que es ahora el primer control federado. Ahí nos peleamos los cupos para poder clasificar a los nacionales”, indicó. Los controles zonales son claves para asegurar un lugar en el campeonato nacional, donde se enfrentan los mejores equipos de todo Chile.
Ayuda a llegar a más gente!