Organizan ingreso al hospital de Calama para evitar aglomeración de pacientes

Los accesos están regulados para mejorar el flujo de personas. Esta medida comenzará el 1 de febrero 2021.

Durante los primeros días de marzo se registró una alta afluencia de pacientes en el hospital Carlos Cisternas de Calama, situación compleja considerando la emergencia sanitaria y que demandó que se generara una organización en la entrada y forma de atención de los usuarios.

La encargada de la Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente, Leslie Troncoso, comentó que –desde el lunes 1 de febrero a las 08.00 horas- estarán funcionando los dos ingresos que existen en el hospital, pero cado una está destinado para ciertas prestaciones.

“Vamos a tener dos anfitrionas –una en cada sector- quienes van a derivar a los pacientes que vengan a hacer sus trámites. Entrarán por diferentes puertas para controlar el aforo y que no se realicen esas largas filas que tuvimos a comienzos de enero”, explicó.

Una vez que los pacientes ingresen al recinto médico deberán aguardar en una sala de espera, para luego ser derivados al servicio que requieren hacer su trámite.

En este sentido, Troncoso hizo un llamado a la comunidad a “que vengan a lo que es estrictamente necesario, sabemos que abrirán horas médicas, pero tenemos poco personal en este momento, porque están siendo derivados a unidades covid. Pedimos comprensión de la comunidad”.

Medicamentos

Farmacia es uno de los servicios que presenta más demanda. Su encargada, la químico farmacéutico, Ayleen Osorio, comentó que tal como se hará en el resto del hospital, habrá una sala de espera en el primer nivel y pasarán de 20 pacientes hacia el segundo piso, donde serán atendidos.

“Los que vienen a otros servicios y luego quieran retirar en Farmacia tienen que bajar sí o sí al primer piso para tener un número, porque tenemos un control y un orden, porque lo importante es respetar al otro usuario que están con un tiempo de espera”, puntualizó.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]