Organizaciones vecinales de Calama reciben 270 nuevos kits de insumos sanitarios en Fase II

A través de estas jornadas de trabajo, Distrito Norte promueve en la comunidad la necesidad de seguir cuidándose pese al desconfinamiento.

Una nueva jornada de entrega de kits sanitarios se vivió en Calama, instancia en la que diversas organizaciones ciudadanas, entre juntas de vecinos y agrupaciones de adultos mayores recibieron más de 270 kits con insumos de higiene, que son fundamentales para seguir reforzando la prevención durante esta pandemia y especialmente en la nueva etapa que vive la comuna.

Un aporte de Codelco que fue agradecido por vecinas y vecinos, quienes reconocen que pese a que la comuna avanzó a una etapa de transición, hoy menos que nunca hay que descuidarse.

La presidenta de la junta de vecinos Lagunas Andinas, Jaqueline Sierra, expresó que “a las familias que han perdido su fuente laboral los beneficia enormemente, tenemos personas mayores, personas con problemas de salud, es un gran aporte para nosotros, porque la lucha continúa”.

En tanto, la presidenta de la Asociación Indígena Lemu Cuyen, María Contreras, agregó que “además de los insumos, nos están dando información para poder cuidarnos, procedimientos que son muy buenos para seguir sanos y no descuidarnos”.

Adultos mayores

Uno de los principales focos de trabajo para Distrito Norte durante esta pandemia, es el apoyo a los adultos mayores. Una línea que se reforzó en esta oportunidad, con la entrega de insumos a la organización “Mi Hogar”.

La administradora del recinto, Ana Francisca de Aros destacó que “esto siempre es imprescindible porque durante toda esta cuarentena el lavado y la higiene se tiene más presente, entonces estos kits son fabulosos para poder higienizar. Tener un material que nos ayude a seguir manteniéndonos limpios y sanos como está el hogar, es un aporte precioso por parte de Codelco a nuestros abuelos”.

Este aporte que realiza Distrito Norte se enmarca en el Plan de Acción Preventivo #JuntosNosCuidamos, con el que han seguido desarrollado una serie de iniciativas tendientes a seguir apoyando a la comunidad y manteniendo todas las medidas preventivas pese al desconfinamiento.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Peak de virus respiratorios: averigua cuando es recomendable llevar a los niños a urgencia según sus síntomas

Según el más reciente Informe de Circulación Viral del Instituto de Salud Pública, en la semana 21 del año, que va desde el 21 al 27 de mayo, se estudiaron 6478 casos de virus respiratorios. De ellos, un 43,8% fue positivo. En virtud de ello, y con la llegada de los meses más fríos del año, es que especialistas dieron recomendaciones en torno a cuando es pertinente llevar a un niño a urgencias por molestias respiratorias. Según recomiendan especialistas, no [Seguir leyendo]

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]