Organizaciones sociales de Calama quieren participación en el desarrollo del Plan Regulador

La idea es entregar opiniones sobre el plan, buscando que cuente con medidas reales de protección medioambiental para Calama.

El pasado jueves, un grupo de organizaciones sociales de Calama se manifestaron en las afueras de la Delegación Presidencial de El Loa. La instancia buscó hacer visible la demandar de efectuar un plebiscito ciudadano, en vías a participar en un nuevo Plan Regulador para la ciudad.

Además, se exigieron medidas más enérgicas sobre control medioambiental, en el contexto del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA).

Esta manifestación, marcó la previa de lo que fue la visita de funcionarios del Tribunal Ambiental a la ciudad. Estos, concurrieron a los cuatro puntos en los que se monitorea la calidad del aire de la comuna.

Andrea Vásquez, vocera de la Coordinadora por la Defensa del río Loa.

Una de las organizaciones asistentes, fue la Coordinadora por la Defensa del río Loa. Su vocera, Andrea Vásquez, señaló que la movilización nació a propósito del compromiso del gobierno de asumir compromisos ecológicos. “Hoy se está oponiendo y generando resistencia a la reclamación que la ciudadanía hizo de un plan de descontaminación en el gobierno anterior y que no descontamina. En ese sentido nos parece importante emplazar a este gobierno a que cumpla su rol y que cumpla su compromiso de campaña de ejercer un gobierno ecologista”.

Sergio Chamorro, vocero y asesor jurídico de la corporación Yareta, comentó que han ingresado cartas pidiendo que el instrumento fuera consultado a los habitantes de la ciudad. “Razón por la cual solicitamos al actual alcalde Eliecer Chamorro, que pueda poner en la glosa presupuestaria para el año 2023, el presupuesto y la convocatoria a una consulta vinculante que nos permita a nosotros, los calameños, el cómo queremos construir ciudad”.

Las organizaciones sociales asistentes a esta manifestación, no descartaron iniciar movilizaciones durante la próxima semana. La idea es levantar esta demanda de consulta ciudadana, además de que el municipio cumpla lo más pronto posible con la instalación de la estación de monitoreo.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]