Operativo municipal frustra quema ilegal de cables en el norte de Antofagasta

Esta acción se enmarca dentro del Plan Calles sin Violencia, que busca aumentar la seguridad en las zonas con mayor concentración de delitos.
27/03/2025
Un minuto de lectura

Gracias a un trabajo coordinado entre la Municipalidad de Antofagasta y Carabineros, se logró la detención en flagrancia de dos individuos que estaban llevando a cabo la quema de cables de cobre en el sector norte de la ciudad. El hecho ocurrió poco después de las 09:30 horas de este jueves, cuando personal de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres realizaba un recorrido preventivo por la zona y observó un vehículo con dos personas en el sector de Nicolás Tirado con avenida Los Leones, donde iniciaban una quema. Esta situación fue inmediatamente reportada a la Dirección de Seguridad Pública municipal.

banner corporacion cultura y turismo calama

La Dirección de Seguridad Pública se coordinó con Carabineros, quienes acudieron al lugar y detuvieron a los dos sujetos por receptación de cable de cobre. Los detenidos, uno chileno y otro boliviano, fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

banner corporacion cultura y turismo calama

Esta acción forma parte de un plan integral que el municipio está implementando para prevenir y sancionar las quemas ilegales. Gonzalo Castro Tiska, director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Antofagasta, resaltó la “rápida respuesta de Carabineros, quienes llegaron al lugar y sorprendieron a los dos individuos, procediendo a su detención”.

Castro hizo un llamado a la comunidad a denunciar este tipo de ilícitos o situaciones sospechosas, ya que “la respuesta rápida y coordinada permite obtener resultados exitosos como el de hoy, que culminó con la detención de dos personas”. El director también anticipó que, en el corto plazo, se retomarán los patrullajes mixtos con Carabineros y personal municipal del OS14.

Por otro lado, se continúa implementando un plan de monitoreo y vigilancia para enfrentar la problemática de las quemas ilegales, que afecta no solo al sector de La Chimba, sino también a áreas más al norte de la comuna. Este esfuerzo se complementa con las acciones de la mesa de diálogo, en la que el municipio presentó un plan de trabajo orientado a la recuperación y transformación a mediano y largo plazo de la zona, especialmente en el área del ex vertedero municipal.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS