La comuna de Ollagüe avanza en la instalación de su primer invernadero comunal, una iniciativa que busca mejorar el acceso a alimentos frescos y abrir nuevas oportunidades de diversificación económica en el altiplano. Según informó el alcalde Jhean Ramírez, el proyecto se encuentra en fase de diseño y contempla una inversión pública cercana a los $60 millones en su etapa inicial. Esta infraestructura será desarrollada junto a empresas especializadas a nivel nacional y se emplazará, en una primera etapa, en un amplio terreno destinado exclusivamente a producción agrícola bajo techo.
La autoridad comunal explicó que el diseño ya está en marcha con una inversión preliminar de $10 millones para los estudios técnicos. El invernadero comunal será operado inicialmente por el municipio, que cuenta con el equipo profesional necesario para gestionar este tipo de iniciativas. “Queremos inaugurarlo, ojalá, dentro de este año o el primer semestre del próximo”, señaló Ramírez, quien además confirmó un convenio con CONAF para apoyar la recuperación vegetal en zonas extremas como Ollagüe.
Uno de los pilares del proyecto será su enfoque participativo, con procesos de consulta y validación comunitaria. “Queremos desarrollar algo que la gente quiere, no solo lo que el municipio propone. La comunidad tiene que sentirse identificada con sus proyectos”, enfatizó el alcalde. Esta línea busca fortalecer la apropiación ciudadana y asegurar la sostenibilidad del invernadero en el tiempo.

Ramírez también destacó que la iniciativa contribuirá a diversificar la matriz económica local y mejorar la seguridad alimentaria de la comuna. “Hoy día es muy difícil para un poblador gastar para comprar un alimento que puede obtenerse localmente. Esto permitirá reducir costos, generar empleos y ofrecer productos frescos en un entorno complejo como el altiplano”, detalló.
Finalmente, el alcalde subrayó que el proyecto también está pensado como una oportunidad para la población adulta mayor, que representa cerca del 70% de los habitantes de Ollagüe, según cifras del INE. “Debemos generar empleos ad hoc, trabajos que los enriquezcan y los llenen. Este invernadero es un paso en esa dirección”, concluyó.
Ayuda a llegar a más gente!