Ocho calameños ya son diplomados en Creación y Administración de Industrias Culturales

Fueron 21 artistas y gestores culturales de la región que participaron de este programa gratuito y bajo modalidad online. Se dará inicio a la segunda versión.

Con bastante orgullo, 8 calameños fueron certificados por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la universidad de Antofagasta del “Diplomado en Creación y Administración de Industrias Culturales”.

Fueron Francisco Mella, Mixie Araya, César Araya, Guillermo Araya, José Sánchez, Mauricio Castro, Andrés Ayabire y Mixie Soler, los que fueron beneficiado con este programa de fortalecimiento, completamente gratuito.

“Tuvo una gran acogida y participación de personas de diversas comunas de la región y ratificamos nuestro compromiso establecido en nuestra política regional de cultura, que tiene relación con la entrega de instancias formativas; lo que se refleja en la segunda versión del Diplomado que ya está en ejecución con nuevos estudiantes”, explicó la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gloria Valdés.

El programa fue gratuito para los participantes, ya que recibió financiado mediante el programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, FICR, de la Seremi de las Culturas y ejecutado por la universidad de Antofagasta gracias al convenio de colaboración que mantienen vigente ambas instituciones.

“La instancia formativa buscó favorecer el desarrollo de las comunidades, al establecer vínculos de carácter permanente y de mutuo beneficio, con los actores regionales del ámbito patrimonial, artístico cultural, académico, científico y de la innovación”, explicó la directora (s) del departamento de Artes y el Diseño de la universidad de Antofagasta, Evelyn Hirsch.

Esta fue la primera versión, pero ya se está pasando una segunda instancia consecutiva. A nivel regional, fueron 21 certificados con este diplomado y esperan que en un nuevo programa, se pueda beneficiar a muchos más a nivel regional.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]