Nuevo informe de Contraloría complica a la ex administración municipal de Agusto

"Hay recursos mal utilizados, y por lo tanto, podría haber nuevas investigaciones de orden judicial en contra de esa ex administración que de probidad poco y nada ha propiciado”, precisó el Senador Esteban Velásquez.

Un nuevo informe de Contraloría, viene a complicar nuevamente a la ex administración municipal de Daniel Agusto. En esta ocasión, el ente fiscalizador cuestionó el uso de dineros para fines bajo los cuales no estaban estipulados.

En el nuevo documento, la Contralorìa aclara que remitirá los antecedentes a la Fiscalía Local de Antofagasta del Ministerio Público, y al Consejo de Defensa del Estado, para los fines pertinentes.

Este informe corresponde a una auditoría que realizó la Contraloría a los recursos manejados por la ex administración en salud municipal. Se revisaron recursos per cápita y subvención municipal transferidos por la Municipalidad de Calama y el Servicio de Salud, entre 2017 y 2018.

Sobre este informe, el senador Esteban Velásquez, señaló que la Contraloría concluyó que se ocuparon dineros para los que no estaban destinados. “Sin lugar a dudas, que con las indicaciones que hizo Contraloría, y que haya remitido los antecedentes al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado, da una señal muy clara y concreta. Ahí hay recursos mal utilizados, y por lo tanto podría haber nuevas investigaciones de orden judicial en contra de esa ex administración que de probidad poco y nada ha propiciado”.

Este nuevo informe de Contraloría se sumaría a la investigación que lleva el MInisterio Público por la compra de la casa que sería utilizada para una clínica dental y que tiene formalizadas a cuatro personas de la ex administración municipal. “Respecto a la compra de la casa, con recursos de salud per capita, que tenía otros fines que no era comprar bienes inmuebles, más aún que aquella propiedad era de familia del alcalde, tiene ribetes de falta a la probidad y transparencia, y de corrupción por todos lados. Si un alcalde compra un bien mueble a un familiar, y eso no tiene sanción, que Dios nos pille confesados”, concluyó el senador Velásquez frente a este caso.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]