Nueva escultura para el acceso sur de Calama será financiada con fondos municipales

La municipalidad de Calama correrá con los dineros, que contemplan desde los detalles de la arquitectura, hasta la posterior ejecución de obras del proyecto.

Hace unos meses, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), en colaboración con la municipalidad de Calama, dio a conocer los ganadores de un concurso que buscaba crear la nueva escultura de bienvenida a Calama, viniendo desde el sur.

La obra ganadora, que reemplazará a la estructura del minero, fue la “Silueta del Espejismo Solar”. Tras ello faltaba el financiamiento para ejecutar la obra, el cual podía venir de múltiples instancias. Finalmente, fue la municipalidad de Calama la institución que aseguró los dineros para materializar el proyecto.

Así lo aseguró Cristian Vitalich, secretario de planificación de la municipalidad, en el acto que premiaba los tres primeros lugares del concurso. “Ya tenemos financiado el segundo paso que es de Ingeniería y arquitectura que comprometió el municipio de Calama con la obra ganadora del concurso Hito Escultórico de Bienvenida a Calama”.

Lee también…

“Silueta del Espejismo Solar”: así se llamará la nueva escultura para el acceso sur de Calama

Los autores de la obra, y por tanto ganadores del concurso, son los jóvenes Benjamín Rojas y Javier Opazo. El presidente de la CChC sede Calama, Alfonso Sánchez resaltó la alianza público-privada que dio origen a esta escultura. “Solo quiero agradecer a los participantes, al jurado, al municipio y a nuestros profesionales de la comisión de urbanismo de nuestra cámara por la seriedad con que tomaron este desafío”.

Finalmente, el presidente de la Comisión de Urbanismo de la CChC Calama, Cristian Contreras no ocultó su felicidad por ser parte de un nuevo hito para la ciudad. “Estamos seguros de que entregará una emocionante primera impresión de nuestra tierra. Se reconocerá el pasado, presente y futuro en un hito que con orgullo mostraremos a todos los visitantes, turistas, trabajadores y familiares. Un paso obligado y porque no una de las postales de nuestra querida Calama”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]