Invertirán $15.600 millones para enfrentar las lluvias del invierno altiplánico

El foco será la conectividad, el cauce del río, los sistemas de riego y el agua potable en las zonas rural y urbana.

Con la visita del ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, se dio a conocer el plan de emergencia que aplicará el gobierno para evitar que las lluvias del invierno altiplánico tengan las mismas consecuencias que el año pasado. Se invertirán 15 mil millones de pesos en obras de conectividad, cauces, riesgo y suministro de agua potable en los sectores rurales y urbanos.

“Se trata de un plan completo, trabajado durante todo el año que busca analizar y proteger todos los elementos que sabemos que van a estar en riesgo. Para ello, el ministerio ha invertido en el plan desde el año pasado hasta ahora, 15 mil seiscientos millones de pesos”, dijo el ministro.

Asimismo, explicó que estos recursos irán enfocados en dos frentes, “el primero a través de las Dirección de Obras Hidráulicas para mejorar la protección de los cauces, para ello se hicieron nuevas protecciones en puntos críticos. El segundo, en tanto, tiene que ver con mejorar bocatomas, proteger los lugares de riego y carreteras”.

Plan

En cuanto a los detalles de este programa de trabajo, se precisó que involucra la inauguración de un cuarto coagulador en la planta de filtro del cerro Topáter de Calama, gracias a una inversión de 1.350 millones de pesos realizada por Aguas Antofagasta.

“Hemos trabajado como Ministerio en coordinación con la Superintendencia de Servicios Sanitarios y la empresa Aguas Antofagasta en busca de que esta tenga la capacidad de mantener el servicio de agua potable ante eventos como los que se han producido. Se le agrega un nuevo filtro a la planta de tal manera que se ha aumentado sustantivamente la seguridad y el abastecimiento del agua potable”, destacó la máxima autoridad del MOP en Calama.

Por su parte, el alcalde de la comuna, Daniel Agusto, agradeció la preocupación y compromiso que existe en “inversión para efecto de mejoramiento del abastecimiento y disponibilidad de agua frente a posibles lluvias por invierno altiplánico”.


Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]