Comunidades de San Pedro de Atacama decidieron cerrar los sitios turísticos de la comuna

La medida es para evitar que lleguen turistas sospechosos o portadores del COVID-19.

Crédito foto: Consejo de Pueblos Atacameños

Desde el 28 de marzo y hasta nuevo aviso estarán cerrados los sitios turísticos que se encuentran en las comunidades que integran el Consejo de Pueblos Atacameños.

Desde este organismo informaron que fue un acuerdo al que llegaron con los representantes de Río Grande, Catarpe, San Pedro de Atacama, Guatin, Quitor, Machuca, Solcor, Solor, Cucuter, Coyo, Sequitor y Checar, Yaye, Larache, Toconao, Talabre, Camar, Socaire y Peine.

“Este acuerdo será revisado periódicamente a medida que se desarrolla la emergencia. Además, queremos hacer notar que tomamos esta resolución en razón que no hemos sentido el apoyo, ni las medidas efectivas por parte del gobierno del país, a escala central, regional, provincial o comunal, no tomando en consideración nuestra petición de cierre comunal y cierre de faenas de las mineras que operan en el Salar de Atacama”, precisaron desde el consejo, a través de un comunicado firmado por su presidente, Sergio Cubillos.

Agregaron que esta medida también es para “hacer frente a actos irresponsables de algunos operadores turísticos, desconocemos si regulares o irregulares, que han hecho caso omiso de nuestra prohibición de ingreso a sitios de visitación turística y que han realizado actividades, poniendo en peligro a los usuarios de estos servicios, como a las comunidades aledañas”.

Argumentaron que como comunidades están conscientes que la situación es crítica, “la que exige el mayor cuidado posible, teniendo presente que en San Pedro de Atacama, no contamos con las infraestructura médica necesaria para responder a una emergencia”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]